Cargando...

Actores

Jaime Lorente habla del intrusismo laboral: "Me cabreo muchísimo"

El actor denuncia la contratación de intérpretes sin formación al que muchos dedican años de estudio y esfuerzo

Jaime Lorente en una imagen de archivo Gtres

No se mordió la lengua. Jaime Lorente, rostro reconocido del cine y las series españolas, habló con una mezcla de enfado y contundencia sobre un tema que divide a la industria, el intrusismo laboral en la interpretación. Durante una entrevista, el actor murciano cargó contra la práctica de elegir a personas sin preparación actoral, los llamados “actores naturales” y contra ciertos influencers que se suben al escenario o se ponen frente a la cámara sin formación ni compromiso. Su mensaje fue claro, quienes han invertido tiempo, dinero y sacrificio en este oficio merecen un respeto que, en muchos casos, se les está arrebatando.

Jaime Lorente y su postura ante el intrusismo

Lorente no ocultó su indignación al referirse a los directores que recurren a actores naturales para determinados proyectos. En su opinión, esta decisión desplaza a profesionales formados que han dedicado su vida a perfeccionar su talento. “Me parece una puta vergüenza”, declaró con contundencia, subrayando que esta tendencia “quita trabajo” y desvirtúa el esfuerzo de quienes se preparan durante años.

Influencers en la actuación: depende del caso

El intérprete, sin embargo, matizó su opinión sobre los creadores de contenido. Aunque rechaza la idea de entrar en la profesión “por mi cara bonita”, reconoció el trabajo de quienes se forman y se comprometen con el proceso. Puso como ejemplo a Antón López, con quien compartió rodaje, y destacó su implicación y respeto hacia la profesión.

Lo que está en juego

Para Lorente, el problema no es el camino por el que alguien llega a la actuación, sino la falta de respeto hacia el oficio. Insiste en que hay mil formas de entrar en la industria, pero todas deberían compartir una misma base: compromiso, esfuerzo y profesionalidad.

Riesgo de desprofesionalización

El actor advirtió también de las consecuencias que estas prácticas pueden tener a largo plazo, como la pérdida de valor de una profesión que, más allá de la fama, requiere disciplina y respeto hacia cada persona que hace posible una producción, desde técnicos hasta directores de fotografía.

Un debate abierto en la industria

El discurso de Lorente llega en un momento en el que el cine y las series se encuentran en plena transformación, con las redes sociales abriendo la puerta a nuevos rostros y plataformas. Su denuncia refleja una tensión creciente, la búsqueda de frescura y popularidad frente a la necesidad de preservar la profesionalización del oficio.