Alimentación

¿Por qué los japoneses comen y no engordan? Estos son sus cinco trucos

¿Alguna vez te has preguntado por qué los japoneses suelen ser delgados y longevos? Su secreto no es una dieta milagrosa

Por qué los japoneses comen y no engordan
Por qué los japoneses comen y no engordanPixabay

Cuando pensamos en Japón, nos vienen a la mente imágenes de templos antiguos, tecnología futurista y, por supuesto, su gastronomía, mas concretamente el sushi. La comida japonesa es un reflejo de una cultura que valora el equilibrio, la armonía y la salud. Con platos cuidadosamente presentados y una selección de ingredientes frescos y nutritivos, los japoneses han logrado convertir la alimentación en una auténtica forma de arte.

Por otro lado, España es sinónimo de pasión, tradición y sabores intensos. Aquí, la comida es un evento social, una excusa perfecta para reunir a la familia y a los amigos alrededor de una mesa repleta de platos. A diferencia de la dieta japonesa, basada en la ligereza y el minimalismo, la gastronomía española se caracteriza por platos más contundentes, donde el aceite de oliva, el pan y las especias juegan un papel fundamental.

¿Por qué los japoneses comen y no engordan?

¿Alguna vez te has preguntado por qué los japoneses suelen ser delgados y longevos? Su secreto no es una dieta milagrosa, sino una serie de hábitos saludables que cualquiera puede adoptar.

Sushi variado
Sushi variado Miss Sushi

1. Porciones pequeñas y bien equilibradas

En Japón, la comida no se sirve en platos grandes. Al contrario, las raciones son pequeñas y variadas, presentadas en diferentes cuencos para disfrutar de una combinación de sabores y nutrientes. Este método evita los excesos y permite saborear cada bocado con atención. Comer menos cantidad, pero con más variedad, ayuda a controlar la ingesta calórica sin sacrificar el placer de comer.

2. Ingredientes frescos y naturales

Olvídate de los productos ultraprocesados. La cocina japonesa se basa en ingredientes frescos y de temporada, preparados de manera sencilla para resaltar su sabor natural. Al evitar azúcares añadidos, grasas saturadas y conservantes artificiales, los japoneses disfrutan de una dieta más saludable y ligera, lo que contribuye a mantener su peso bajo control.

3. Comer despacio y con atención

En Japón, la comida es un momento sagrado. No se trata de engullir los alimentos con prisa, sino de disfrutar cada bocado con calma. Comer despacio permite que el cerebro registre mejor la sensación de saciedad, evitando el consumo excesivo de calorías. Además, esta práctica mejora la digestión y hace que la experiencia gastronómica sea más placentera.

4. Un estilo de vida activo

No todo es cuestión de dieta: el movimiento es my importante. En Japón, caminar y usar la bicicleta son formas comunes de transporte, lo que ayuda a mantenerse en forma sin necesidad de pasar horas en el gimnasio. Actividades como el senderismo y por ejemplo, la jardinería también forman parte del estilo de vida japonés, fomentando un gasto calórico constante y un metabolismo más eficiente.

5. Té verde

Si hay una bebida que define a Japón, esa es el té verde. Consumido a lo largo del día, este elixir natural está lleno de antioxidantes y compuestos que aceleran el metabolismo. A diferencia de los refrescos azucarados, el té verde hidrata sin aportar calorías vacías y, además, ayuda en la quema de grasa. Un pequeño cambio en la rutina que puede marcar una gran diferencia.