Caso Tabernero

La jueza investiga un desvío irregular de más de 950.000 euros

La investigación judicial apunta a uno de los albaceas, el oncólogo Tabernero

La Ciudad de la Justicia de Barcelona
Una imagen de la Ciudad de la Justicia de Barcelona Europa Press

Poco a poco se van conociendo algunos nuevos de detalles sobre la investigación que en está llevando a cabo la titular del juzgado de instrucción número 12 de Barcelona, Myriam Linage, tras la intervención de las fundaciones Cellex y Mir Puig y que pone en el punto de mira de la Justicia al conocido oncólogo Josep Tabernero.

Según los documentos judiciales, adelantados esta pasada semana por «El País», la magistrada sostiene, basándose en indicios, que tanto Tabernero como su esposa obtuvieron beneficios mediante una administración desleal del patrimonio del desaparecido empresario Pere Mir, el cual, según su testamento, debía destinarse a la Fundación Cellex para la investigación científica. Tabernero es uno de los tres investigados en el caso, junto a los otros dos albaceas de Mir, Josep Segarra y Juan Francisco Capellas.

Por otra parte, según el citado diario, la jueza ha cuantificado, un total de 2,2 millones del patrimonio de Pere Mir y su esposa Núria Pàmies que los albaceas debían transferir a la Fundación Cellex, pero que gestionaron de manera fraudulenta. Asimismo, estima un perjuicio de 6,2 millones derivado de una apropiación indebida, resultado de la gestión realizada a través de empresas y fundaciones controladas por Josep Segarra quien fue detenido, al igual que Tabernero y Juan Francisco Capellas, durante el registro de sus respectivos domicilios.

Siguiendo con este auto judicial difundido por «El País», casi un millón de euros llegaron a Tabernero y su esposa a través de dos vías distintas. Una de ellas fue la empresa Simex –administrada por Segarra–, que donó al oncólogo y a su mujer «una vivienda unifamiliar y dos plazas de garaje en una zona exclusiva del Valle de Aran», con un valor fiscal de 642.000 euros.

Sin embargo, fuentes cercanas a Tabernero alegan que, en vida, Mir le habría expresado verbalmente su deseo de que se quedara con esa propiedad en Baqueira Beret, aunque nunca lo dejó por escrito. Según estas mismas fuentes, el gesto habría sido un agradecimiento por los cuidados médicos recibidos durante años. Además, defienden que el apartamento «no formaba parte de la herencia», ya que dependía de una de las fundaciones panameñas que, según la defensa de los investigados, no deberían considerarse parte del patrimonio legable.

Hay un nuevo detalle respecto a la citada casa de Baqueira Beret, tal y como adelantó ayer «Crónica Global». Son los datos que aparecen en los registros catastrales y que indican que la finca ubicada en La Pleta de Baqueira perteneció a Pere Mir, fundador de las fundaciones en cuestión y anteriormente de Derivados Forestales. En esta documentación se muestra que Tabernero recibió esta propiedad en donación dos años después de la muerte del empresario. La operación, realizada el 21 de enero de 2019, fue gestionada por Jordi Segarra a través de su empresa Simex S.A., que intermedió en la transferencia de la finca. De esta manera Josep Tabernero recibió la mitad de la propiedad, mientras que el otro 50% fue a parar a su esposa, Anna R. D.