Italia

“Me llaman hasta mujeres de 80 años”: El éxito inesperado de una tienda italiana de sujetadores de tallas grandes

El auge de los sujetadores de tallas grandes ha evidenciado una creciente demanda de prendas adaptadas a diferentes cuerpos y necesidades, de acuerdo con la empresaria

Mujeres en ropa interior
Mujeres en ropa interiorTriumph

El negocio de lencería Intimoper, fundado por Marika Giantin, se ha convertido en un fenómeno en Italia tras su aparición en el programaChe tempo che fa, presentado por Fabio Fazio. Desde su intervención en el espacio televisivo, emitido a finales de octubre, la propietaria de la tienda asegura que su teléfono “no ha dejado de sonar” y que recibe llamadas “de toda Italia”, incluso de mujeres mayores que por primera vez han podido encontrar un sujetador de su talla.

Giantin, de 48 años y originaria de Padua, explicó en el programa que su tienda, ubicada en el centro comercial La Corte, nació con el objetivo de ofrecer sujetadores adaptados a cuerpos no estándar, con tallas que llegan hasta la 42 y copas de gran volumen. “Detrás de un sujetador de tallas grandes siempre hay una historia de cambio, de dolor o de inseguridad”, afirmó ante las cámaras. Su mensaje, centrado en la aceptación corporal y en resolver una necesidad práctica que muchas mujeres comparten, ha tenido una enorme acogida entre el público.

La emprendedora relató que comenzó su proyecto durante la pandemia, cuando, ante el cierre del comercio físico, empezó a grabar vídeos en redes sociales para mostrar cómo elegir correctamente la talla y el modelo adecuado. Su contenido se viralizó rápidamente en TikTok e Instagram, donde miles de mujeres contactaron con ella para pedir asesoramiento. “Un sujetador debe ser preciso al centímetro”, explicó. “No basta la talla: cada pecho tiene una forma diferente y cambia con el tiempo”.

Un negocio con vocación de ayuda y cercanía

En su conversación con Fazio, Giantin aseguró que para muchas clientas encontrar un sujetador adecuado supone un alivio físico y emocional. “Algunas se emocionan cuando lo consiguen, porque han pasado años sin sentirse cómodas”, señaló. La empresaria no oculta su satisfacción por la respuesta que ha recibido: “Desde que fui al programa, me llaman de toda Italia para darme las gracias”.

La tienda, que ofrece modelos con precios entre los 39,90 y 80 euros, forma parte de una tradición familiar que se remonta tres generaciones atrás. Sin embargo, su éxito actual radica en combinar atención personal, conocimiento técnico y un mensaje de inclusión: cada mujer merece una prenda que se ajuste a su cuerpo sin complejos. “No estamos equivocadas —recordó citando el mensaje transmitido en el programa—, simplemente somos diferentes. Y hay una talla para cada pecho”.