Desarrollo personal

Mel Robbins, escritora y conferenciante motivacional: “Lo que te dices cada mañana programa tu mente para todo el día”

La experta comparte las ocho frases que, según la ciencia, pueden reprogramar tu mente para tener más enfoque, energía y resiliencia desde la primera hora de la mañana

Mel Robbins, escritora y conferenciante motivacional: “Lo que te dices cada mañana programa tu mente para todo el día”
Mel Robbins, escritora y conferenciante motivacional: “Lo que te dices cada mañana programa tu mente para todo el día”Youtube Mel Robbins

Empezar el día con las palabras correctas puede marcar la diferencia entre sentirte superado o capaz, apagado o lleno de energía. Para Mel Robbins, autora bestseller y una de las voces más influyentes en desarrollo personal, las frases que repites al despertar son la clave para entrenar tu mente y transformar tu actitud diaria.

Basada en investigaciones científicas y en su experiencia trabajando con miles de personas en todo el mundo, Robbins propone ocho afirmaciones que actúan como un "reinicio mental" cada mañana, ayudándote a dirigir tu atención hacia lo positivo y a afrontar los retos con mayor resiliencia.

Por qué funciona hablarte en positivo

Por qué funciona hablarte en positivo
Por qué funciona hablarte en positivoUnsplash

Según explica Robbins, la mente humana funciona como un filtro -el llamado sistema de activación reticular- que selecciona la información a la que prestamos atención. Lo que te dices a ti mismo nada más despertar determina en gran medida la manera en que percibirás y reaccionarás ante lo que suceda en el día.

"Cuando comienzas la mañana con frases de optimismo, entrenas tu cerebro para buscar lo bueno, para ver oportunidades en lugar de amenazas", afirma Robbins, respaldándose en estudios de neurociencia y psicología positiva.

Las ocho frases que recomienda Mel Robbins

“Hoy va a ser un gran día”

Ayuda a programar tu mente para buscar experiencias positivas, incluso en medio de las dificultades.

“Algo bueno me va a pasar hoy”

Genera expectativa positiva y te abre a oportunidades que de otro modo podrías pasar por alto.

“No importa lo que ocurra hoy, puedo manejarlo"

Refuerza tu autoconfianza y reduce la ansiedad anticipatoria.

“Un nuevo capítulo en mi vida empieza hoy”

Invita a ver cada día como una oportunidad de cambio y crecimiento.

“Me daré más crédito por lo duro que estoy intentando”

Fomenta la autocompasión y reduce la autocrítica excesiva.

“Se me permite ser un trabajo en progreso”

Reconoce que la vida es aprendizaje continuo y que está bien no tenerlo todo resuelto.

“Si sigo apareciendo, la vida me recompensará”

Refuerza la importancia de la constancia y la perseverancia.

“Tengo una contribución importante que hacer en el mundo”

Conecta con un sentido de propósito y significado personal.

Lo que dice la ciencia

Expertos como el psiquiatra Daniel Amen, colaborador habitual en el podcast de Robbins, coinciden en que el lenguaje interno moldea la química cerebral y el bienestar emocional. Investigaciones publicadas en Psychological Science han demostrado que la autoconversación positiva puede mejorar la regulación emocional y reducir los niveles de estrés.

En palabras de Robbins: "No puedes controlar todo lo que pasa fuera, pero sí puedes entrenar tu mente para no ser tu peor enemigo".