
Transporte
Las mujeres superan a los hombres en obtener nuevos carnés de conducir
Actualmente casi la mitad de los conductores españoles son mujeres: hay ya 12,2 millones

Cada vez hay más mujeres conductoras en España y la brecha entre hombres y mujeres en este campo se va reduciendo. Según datos oficiales, en el pasado año se alcanzó la cifra más alta de mujeres conductoras, con un total de 12,2 millones de féminas con el carné de conducir, lo que significa el 43,4% sobre el total de personas al volante en España, que es de 28,15 millones.
Según un informe elaborado por Bipi, la compañía de suscripción de coches del Grupo Renault, en los últimos treinta y cuatro años casi se ha duplicado el número de conductoras, al pasar de algo más de dieciséis millones registradas en 1990 a las más de veintiocho millones existentes al cierre del ejercicio pasado. Este número de mujeres al volante supone, además, el 43,4% sobre el total de conductores en España, que es de 28,15 millones de personas. Por tanto, es el porcentaje mayor alcanzado hasta la fecha, un nuevo máximo histórico y una reducción en más de 14 puntos porcentuales en la brecha por sexo en los últimos 34 años.
El estudio señala además que el crecimiento de las mujeres conductoras es más contundente que el de los hombres. Y esto no solo ocurre en 2024, sino también en los últimos años. Buena prueba de ello es que desde 2020 hay 523.532 mujeres más al volante, mientras que los hombres han crecido en 412.901 nuevos conductores. Una evolución que todavía es mayor si se retrocede en el tiempo. En concreto, y desde que hay datos en 1990, el número de conductores hombres ha aumentado en 4,4 millones, frente al de mujeres que ha subido hasta los 7,4 millones.
Siguiendo con el análisis, también se puede observar que el crecimiento de las mujeres sigue superando al de los hombres en los últimos años. En concreto, en las últimas décadas el crecimiento de las mujeres siempre ha sido superior. Destaca especialmente el mayor crecimiento que ha habido de las mujeres entre 1990 y 2010. Y también sobresale el crecimiento entre 2010 y 2020 frente al de los hombres que casi ha quedado estancado en estos años. En los últimos años, además, el crecimiento de las mujeres sigue superando al de los hombres.
El auge de conductoras en las carreteras españolas se traslada también a las nuevas formas de usar el coche. Se destaca el incremento de interés de mujeres en los últimos meses por la suscripción en la compra de automóviles, hecho que ha llevado ya a las compañías a adaptar la demanda a los gustos de estas conductoras. Las mujeres prefieren modelos de tamaño medio y etiqueta ambiental favorable para poder moverse con libertad por las ciudades, indican las empresas especializadas del sector.
✕
Accede a tu cuenta para comentar