
Normativa
¿Es obligatorio poner los neumáticos de invierno en España? Esto dice la ley
El cambio de estación reabre un debate habitual entre los conductores sobre lo que realmente exige la normativa española

Cada invierno, cuando el termómetro cae y las primeras heladas aparecen, la misma pregunta resuena entre los conductores: ¿debo montar neumáticos de invierno? Aunque en muchos países europeos la respuesta es un rotundo “sí”, en España el asunto no es tan claro. La ley no impone un cambio de neumáticos estacional, pero sí obliga a adaptar el vehículo a las condiciones meteorológicas. Saber exactamente cuándo y cómo hacerlo puede evitar sanciones… y sustos al volante.
¿Qué dice la ley sobre los neumáticos de invierno en España?
En España no es obligatorio montar neumáticos de invierno de forma generalizada. No existe una norma que imponga su uso entre determinadas fechas ni en todo el territorio. Sin embargo, la legislación sí establece que los vehículos deben circular con el equipamiento adecuado y cuando las condiciones meteorológicas lo exijan.
El Reglamento General de Circulación señala que, si la señalización o las circunstancias de la vía lo indican, los conductores deben utilizar cadenas o neumáticos especiales homologados. Es decir, no se exige montar neumáticos de invierno de manera permanente, pero sí contar con un sistema antideslizante cuando la carretera lo requiera.
Cuándo son obligatorios los neumáticos especiales o las cadenas
La señal R-412, que representa una rueda con cadenas, indica la obligación de circular con cadenas o neumáticos de invierno en ese tramo. En ese punto, los agentes de tráfico pueden impedir el paso a cualquier vehículo que no cumpla esta norma.

Situaciones concretas
La exigencia se aplica en zonas donde haya nieve, hielo o escarcha y cuando las autoridades lo determinen por motivos de seguridad vial. No existen fechas fijas, depende del estado de la carretera y de las condiciones meteorológicas de cada momento.
Sanciones
Circular sin el equipamiento requerido puede suponer una multa de hasta 200 euros y la inmovilización del vehículo. Aunque no conlleva pérdida de puntos, supone un riesgo añadido tanto para el conductor como para el resto de usuarios de la vía.
¿Es recomendable usar neumáticos de invierno aunque no sean obligatorios?
Sí. Los neumáticos de invierno ofrecen mayor agarre y estabilidad cuando la temperatura desciende por debajo de los 7 °C. Su compuesto es más blando y mantiene la flexibilidad en frío, lo que mejora la tracción y reduce la distancia de frenado.
Estos neumáticos también resultan eficaces en carreteras mojadas o heladas, e incluso en condiciones secas pero frías. En zonas de montaña o en comunidades del norte y centro peninsular, donde el invierno es más severo, su uso puede marcar una gran diferencia en seguridad y confort de conducción.
Cómo identificar los neumáticos adecuados
Los neumáticos de invierno homologados llevan grabado el símbolo M+S (Mud and Snow) o el 3PMSF (Three Peak Mountain Snowflake), que certifica su rendimiento en nieve. Estos últimos son los más recomendables, ya que cumplen los estándares europeos de adherencia en condiciones extremas.
En resumen:
- No es obligatorio usar neumáticos de invierno de manera general en España.
- Sí lo es llevar cadenas o neumáticos especiales cuando la vía lo indique o las condiciones lo exijan.
- Las sanciones pueden alcanzar los 200 €, además de la inmovilización del vehículo.
- Los neumáticos de invierno son recomendables si circulas habitualmente por zonas frías o de montaña.
Fuera del peligro
España no impone el uso de neumáticos de invierno por calendario, pero el sentido común y la normativa coinciden en algo: cuando el frío y la nieve aparecen, el equipamiento adecuado deja de ser una opción y pasa a ser una necesidad. Preparar el coche para el invierno no sólo evita multas, también puede ser la diferencia entre llegar o quedarse en el arcén.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


