Cargando...

Seguridad Vial

Operación salida de Semana Santa 2025: esta es la peor hora para viajar mañana en coche

La segunda fase de la Operación Salida comenzará mañana, miércoles 16 de abril, a partir de las 15:00 horas y finalizará el próximo lunes, 21 de abril, a las 00:00 horas

Arranca la operación salida de Semana Santa 2025 con miles de desplazamientos previstos en Andalucía. Francisco J. OlmoEUROPAPRESS

La Semana Santa es el periodo en que se produce un importante éxodo de vehículos de los núcleos urbanos, propiciado por las festividades de estas fechas, las vacaciones escolares y universitarias, el comienzo de la primavera y por multitud de actos religiosos de fuerte arraigo popular.

Para la circulación de vehículos por la red viaria española, estas son de las fechas más conflictivas del año, en las que se producen multitud de desplazamientos en un corto espacio de tiempo con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas.

Por todo ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha, a partir de mañana, una campaña de vigilancia del tráfico denominada Operación Especial 'Semana Santa - 2025', para dar cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días, contando para ello con la máxima disponibilidad de sus medios humanos, con vistas a facilitar la movilidad y fluidez a las carreteras en que se prevén desplazamientos masivos de vehículos y velando por su Seguridad Vial.

La peor hora para viajar en coche: el momento de mayores atascos

La primera fase de la Operación Salida por Semana Santa tuvo lugar entre el viernes 11 de abril y el domingo 13 de abril, y mañana comienza la segunda fase, que para la DGT es la más importante.

De esta manera, la segunda fase de la Operación Salida comenzará mañana, miércoles 16 de abril, a partir de las 15:00 horas y finalizará el próximo lunes, 21 de abril, a las 00:00 horas, incluyendo así la Operación Retorno, que se desarrollará durante el domingo 20 de abril y el lunes 21 de abril.

La DGT señala que en la Operación Salida, el flujo principal de tráfico será en sentido desde los grandes núcleos urbanos hacia poblaciones con actos religiosos tradicionales, segundas residencias, zonas de montaña, zonas turísticas de costa o para la práctica de deportes de invierno, mientras que la Operación Retorno será principalmente hacia los grandes núcleos urbanos.

Por ello, según datos recogidos por la Dirección General de Tráfico durante la Operación Salida de Semana Santa en 2024, las mayores retenciones durante el Miércoles Santo tuvieron lugar entre las 18:00h y 19:00h, mientras que el pico para el Jueves Santo se incrementó exponencialmente entre las 10:00 horas y las 17:00 horas.

Por su parte, el Viernes Santo registró su máximo en retenciones entre las 12:00 horas y las 13:00 horas, mientras que el Sábado Santo el momento más conflictivo tuvo lugar entre las 11:00 horas y las 15:00 horas y, de nuevo, entre las 18:00 horas y las 23:00 horas. Dejando así para el Domingo de Resurrección el pico con mayores retenciones entre las 12:00 horas y las 22:00 horas.