
Asturias
Los padres de Mael, el niño de 3 años que sufrió la amputación de manos y pies por una infección, piden apoyo escolar
El menor tiene plaza en el Jacinto Benavente de Gijón, pero el centro solo cuenta con dos auxiliares, una temporal y otra de baja

El padre de Mael, un niño gijonés de tres años que perdió sus cuatro extremidades tras una sepsis meningocócica el pasado junio, ha denunciado las dificultades que enfrenta la familia con la Administración para garantizar la atención, apoyos y escolarización del menor.
Pablo Aldecoa, acompañado por el diputado de Vox Javier Jové, ha explicado ante la Junta General que, tras el proceso médico y la rehabilitación, los principales obstáculos se encuentran en los procedimientos administrativos, según recoge Ep. La familia ha tenido dificultades en áreas como Educación, Servicios Sociales, Sanidad, dependencia y discapacidad.
El menor estaba matriculado en el colegio público Begoña, en Gijón, pero tras la enfermedad los equipos técnicos les advirtieron de que el centro no es accesible. La familia solicitó su traslado al colegio Jacinto Benavente, que consideraron que contaba "con todo lo necesario". Sin embargo, el traslado del expediente se condicionó inicialmente a que la familia renunciara por escrito a todas las ayudas, algo que rechazaron.
El cambio fue autorizado finalmente el 31 de octubre, pero la situación sigue sin resolverse por completo debido a los problemas de personal: el centro dispone de solo dos auxiliares, una temporal y otra de baja que "no dan abasto", lo que afecta la atención a Mael y otros alumnos con necesidades. Según el padre, que ejerce como docente, esta carencia afecta a más colegios, por lo que ha reclamado "más auxiliares, PT y AL" para atender al alumnado con necesidades.
Aldecoa también ha denunciado retrasos en los procedimientos de dependencia y discapacidad, con plazos de hasta dos años para recibir ayudas.. "Mi hijo necesita ayuda. No puedo esperar dos años a recibir las ayudas", ha denunciado, reclamando a la Administración “humanidad, sentido común y dignidad”. Junto a esto, ha explicado que su hijo afronta el proceso con una "normalidad" que sorprendió incluso a la familia y ha agradecido la labor sanitaria recibida desde el primer día: "Fue impecable, lo hicieron todo al milímetro".
Por su parte, el diputado Javier Jové destacó que su grupo busca visibilizar la situación de Mael y de otras familias asturianas en circunstancias similares, criticando el “laberinto burocrático” que impide respuestas ágiles en casos extraordinarios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


