DGT
Pere Navarro, director general de Tráfico, avisa a los conductores sobre la baliza V16 obligatoria: “No nos equivoquemos”
La DGT es muy firme sobre la entrada en vigor de la obligatoriedad de esta medida: "Se anunció hace cinco años, no habrá prórroga"
La cuenta atrás llega a su fin y cada vez más españoles están agobiados por la baliza V16 conectada, que será obligatoria a partir del próximo 1 de enero de 2026 para todos los vehículos. Muchos conductores se habían hecho con ellas tiempo atrás e incluso se regalaba en algunos puntos al pasar la ITV, pero el gran problema es que muchas de ellas no están homologadas y ahora tienen que comprar otra a contrarreloj con el alto precio que eso supone.
El debate está en la calle y no solo por el precio. Muchos dudan de la efectividad de esta baliza, especialmente durante las horas de luz por el día. El viral mecánico Ángel Gaitán fue contundente en uno de sus vídeos: "A mí no me gusta, me parece que está mal hecha, me parece una cagada, me parece vergonzoso, me parece que va a haber accidentes". Estas opiniones se han encontrado de frente con la respuesta de Pere Navarro, director general de Tráfico, que atendió a los medios tras la toma de posesión del nuevo jefe provincial de Tráfico en Badajoz, José Luis Capilla.
¿Por qué se obliga a utilizar la baliza V16 conectada?
La máxima autoridad de la Dirección General de Tráfico (DGT) fue muy contundente en su comparecencia en Extremadura: "La implantación de la V16 conectada supone un salto adelante y nos sitúa como referentes europeos en seguridad vial. Permite señalizar sin salir del vehículo, evita riesgos innecesarios y aporta información vital a los demás usuarios de la vía". Explicó algunos datos oficiales para hacer entender este cambio: "Cada año se cuenta con entre 20 y 25 fallecidos por atropello que habían bajado del coche".
Todo se basa en la peligrosidad. Según explica el director general, esto no quiere decir que "todos fueran a colocar el triángulo", pero sí demuestra que "es evidente que quien ha bajado a colocar el triángulo a 50 metros sabe que es peligroso". Señala que es el momento de pasar página: "Los triángulos han cumplido su papel durante veintiséis años, pero la evolución tecnológica nos permite seguir progresando. Nuestro compromiso es reducir los atropellos y proteger a quienes se encuentran en situaciones de emergencia".
La advertencia de la DGT sobre la baliza V16: ¿habrá multas el 1 de enero?
La gran particularidad de las balizas homologadas es que están conectadas con la red DGT 3.0, el sistema digital que coordina en tiempo real los avisos de incidencias en carretera. Es consciente de la situación actual: "El español acostumbra a esperar al último día para comprarlo". En este caso no es solo eso, sino que muchos no eran conscientes de que las que ya tenían no eran válidas y de que necesitaban comprar otra.
Pese a la urgencia, Pere Navarro lanzó un mensaje firme: "Se anunció hace cinco años, no habrá prórroga". No hay vuelta atrás y la medida entrará en vigor según comience el próximo año, pero las multas no se darán desde el inicio. El director general explicó que los agentes de tráfico "serán flexibles, durante un tiempo, informando", pues el objetivo "es consolidar este sistema". Ya se conoce la sanción por no llevar la baliza V16 obligatoria.
Poner la baliza V16 no es suficiente
Pere Navarro quiso desmentir también algunos bulos que están circulando: "Hay quien piensa que colocando la V-16 se ha acabado todo". Sin embargo, señala que no se deben dejar de lado los procedimientos ya implantados en la actualidad: "Se debe seguir llamando a la compañía de seguros para que venga la grúa y retire el coche o repare el desperfecto". Concluyó con un nuevo aviso: "Una cosa no sustituye a la otra, no nos equivoquemos".