Cargando...

Jardinería

La planta que puede crecer incluso en el envase de un yogur: da frutos todo el año

Con tierra fértil, un riego moderado y acceso a la luz solar directa durante varias horas al día, empieza a desarrollarse con sorprendente rapidez

La planta que puede crecer incluso en el envase de un yogur: da frutos todo el año YouTube

Recientemente, ha crecido una tendencia que consiste en transformar pequeños recipientes olvidados en huertos improvisados. En este sentido, existe una planta capaz de prosperar en algo tan cotidiano como el envase de un yogur. Lo más llamativo es que no se limita a sobrevivir: produce frutos de manera constante durante todo el año.

La demanda de alimentos frescos y libres de químicos ha llevado a muchas personas a explorar nuevas formas de agricultura doméstica. Frente a balcones reducidos o cocinas sin apenas espacio, esta especie se ha convertido en la preferida de quienes buscan autonomía alimentaria con pocos recursos. Reutilizar envases de plástico, perforándolos para drenar el exceso de agua, es suficiente para ofrecerle un entorno en el que florecer.

No requiere grandes conocimientos de jardinería ni equipamiento especializado. Con tierra fértil, un riego moderado y acceso a la luz solar directa durante varias horas al día, empieza a desarrollarse con sorprendente rapidez.

Esa planta tan adaptable es el tomate cereza (cherri). Su forma diminuta y su característico dulzor han terminado por situarlo tanto en ensaladas frescas como en elaboraciones más sofisticadas. Pero lo que está consolidando su popularidad no es solo el sabor: es su capacidad de fructificar de manera continua, incluso en espacios reducidos.

Cultivo sencillo y cuidados básicos

Para obtener buenos resultados, lo ideal es sembrar sus semillas a poca profundidad (cerca de un centímetro) en un sustrato rico en nutrientes. Mantener el suelo húmedo, sin llegar a encharcarlo, y podar ramas laterales innecesarias ayuda a concentrar la energía en la producción de frutos. Además, un aporte esporádico de abono orgánico mejora notablemente su crecimiento.

La vigilancia contra plagas, sobre todo los pulgones, es también recomendable. Existen soluciones naturales eficaces, como el uso de jabón potásico o preparados caseros que evitan dañar la planta y el medio ambiente.