
DNI
La Policía Nacional responde a las preguntas más habituales sobre el DNI digital: "Ni sustituye ni es obligatorio"
La nueva aplicación 'Mi DNI' permite a los ciudadanos acreditar su identidad en gestiones principales sin necesidad del documento físico

El Documento Nacional de Identidad (DNI) digital ya se puede usar en España. A principios de este mes de abril llegó MiDNI, la app oficial de la Policía Nacional que nos permite llevar el Documento Nacional de Identidad en nuestro smartphone. Esta aplicación está desarrollada concretamente por la División de Documentación. Ellos son los responsables de nuestros datos, tanto los del DNI físico como los de esta nueva versión digital.
Para usarla, como es lógico, tendrás que descargarla en un móvil compatible, ya sea iPhone o Android, y pasar por un proceso de registro y activación con tus datos para verificar que eres tú. La buena noticia es que la app y sus servicios son gratuitos. La mala es que no es suficiente con descargarse la app para poder usar el DNI digital, sino que hay que realizar una serie de pasos previos que, en la mayoría de los casos, implica pasar por una comisaría.
Según la información oficial proporcionada por la Policía Nacional, en esta "primera fase", la app MiDNI sirve única y exclusivamente para acreditar tu identidad en gestiones presenciales. Pese a ello, las dudas seguían existiendo en los usuarios. Para resolverlas, la Policía Nacional ha lanzado un vídeo en TikTok, donde están muy activos, en el que una agente resuelve una serie de preguntas.
La Policía Nacional resuelve las dudas sobre el DNI digital
El formato es una afirmación y una respuesta de verdadero o falso. La agente escucha una pregunta de un supuesto ciudadano y ella responde. Las cuestiones son las siguientes:
- El DNI en el móvil sustituye al físico y es obligatorio descargarlo: "Falso, ni lo sustituye ni es obligatorio. Son complementarios", resuelve la agente. Detalla lo que ocurre con el documento de toda la vida: "El DNI físico seguirá en vigor y se seguirá utilizando".
- Puedo elegir los datos de MiDNI que muestro a los demás: "Verdadero, por dejemplo, puedes decidir mostrar únicamente que eres mayor de edad para entrar en un determinado lugar", explica la Policía Nacional.
- Para usar la aplicación no necesito tener internet en el móvil, los datos están guardados en el dispositivo: "Falso, la información de tu DNI no se queda almacenada en tu móvil", responde. También hay otro condicionante: "Además, se muestra solo durante un tiempo limitado y siempre con una conexión online".
- Si me roban el móvil pueden usar todos mis datos del DNI: "Falso, es muy diferente a que te roben la cartera", explica la agente. Esto se da por lo siguiente: "Recuerda que los datos no se quedan almacenados en tu dispositivo y para abrir la app necesitarán tu contraseña, tu huella o tu identificación facial".
- Puedo usar mi DNI en el móvil para identificarme online y hacer gestiones telemáticas: "Falso, por el momento no hay posibilidad de realizar operaciones de autenticación remota o de firma online", concluye.
✕
Accede a tu cuenta para comentar