Catástrofe

Portugal combate cinco grandes incendios con más de 4.100 bomberos y 32 medios aéreos

El incendio más grande es el de Arganil

PAMPILHOSA DA SERRA (Portugal), 19/08/2025.- A firefighter and a local during a forest fire in Adurao, Pampilhosa da Serra, Portugal, 19 August 2025. Portugal activated the European Civil Protection Mechanism, which sent two Fire Boss aircraft to help fight the fires. According to preliminary official data, as of August 19, 2025, over 201,000 hectares had burned in Portugal, surpassing the total burned in all of 2024. (incendio forestal) EFE/EPA/PAULO NOVAIS
Los fuegos han quemado ya más de 21.000 hectáreas en PortugalPAULO NOVAISAgencia EFE

Más de 2.700 bomberos combaten este martes cinco grandes incendios en Portugal, apoyados por 35 medios aéreos y más de 902 terrestres, uno de ellos en la frontera con España después de que las llamas cruzaran desde Galicia.

Así lo informó el segundo comandante de la Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil (ANEPC), José Ribeiro, quien precisó que los fuegos activos más relevantes están localizados en la zona de Vilar de Perdizes -en el norte de Portugal a donde las llamas llegaron desde Ourense-, en Sabugal, en Mirandela y en Carrazeda de Ansiães.

El incendio más grande sigue siendo el de Arganil, que combaten 1.523 bomberos, 509 medios terrestres y ocho aéreos y que arde desde el miércoles de la semana pasada mientras las llamas alcanzan el mayor parque natural de Portugal, el de Serra da Estrela.

En cuanto al incendio de Vilar de Perdizes, la ANEPC aseguró que está controlado, pero siguen en el lugar 307 bomberos junto 98 vehículos terrestres y dos aeronaves para labores de vigilancia y extinción.

Las autoridades trabajan en un total de 48 incidentes que requieren la presencia de 1.309 operativos apoyados por 403 vehículos y 10 medios aéreos.

Este martes resultaron heridos cinco operarios de Afocelca, una empresa de protección forestal propiedad de los grupos del sector de la celulosa Altri y Navigator, uno de ellos grave.

El estado de alerta declarado por el Gobierno portugués debido a la ola de calor y el alto riesgo de incendios acaba este martes, cuando las previsiones meteorológicas prevén un descenso de las temperaturas para esta semana en la mayor parte de Portugal.