
Tráfico
Una profesión sin paro: se buscan 3.000 profesores de autoescuela y estos son los requisitos y plazos
Hasta el próximo 17 de febrero, puedes inscribirte para las pruebas de selección. Te explicamos los pasos para hacerlo

En España, el déficit de más de 3.000 profesores de autoescuela pone en riesgo la calidad del servicio para miles de ciudadanos que necesitan obtener sus permisos de conducir o realizar cursos de reeducación y recuperación por puntos. Según la Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Logística, Transporte y Seguridad Vial (Formaster), esta escasez afecta a todas las provincias del país.
Con alrededor de 8.000 autoescuelas y centros de formación vial, la Dirección General de Tráfico (DGT) realiza más de dos millones de exámenes anuales, a lo que se suman los cursos de perfeccionamiento y recuperación por puntos, lo que hace urgente la necesidad de nuevos profesionales en el sector.
Esta alta demanda laboral se traduce en una oportunidad para jóvenes interesados en la conducción y la enseñanza. El sector de la formación vial presenta bajos niveles de desempleo y un salario medio de entre 25.000 y 30.000 euros anuales, lo que lo convierte en una opción atractiva.
Cómo hacerte profesor de autoescuela
Para convertirse en profesor de autoescuela, los aspirantes deben obtener el Certificado de Profesor de Formación Vial, expedido por la DGT o por entidades como Trafikoa en el País Vasco o el Servei Catalá de Transit en Cataluña, o bien cursar el Ciclo Superior de FP en Movilidad segura y sostenible.
El plazo para inscribirse en las pruebas de selección está abierto hasta el 17 de febrero. Los requisitos para participar incluyen poseer el Título de ESO o FP de grado medio, tener al menos dos años de antigüedad con el permiso de conducir clase B y cumplir con las condiciones psicofísicas necesarias.
Los aspirantes deberán superar un curso dividido en dos fases: una a distancia, donde se evaluarán conocimientos teóricos sobre normas, señales, Seguridad Vial y conducción, y una presencial, con un enfoque más práctico. Los cursos tienen una duración aproximada de 270 horas y son impartidos por centros tutelados por la DGT.
Formaster ofrece apoyo a los estudiantes a lo largo de todo el proceso, desde la preparación hasta la finalización del curso, y los incluye en su Bolsa de Empleo, que garantiza una inserción laboral inmediata. Con una inserción del 100% en el sector, esta es una excelente oportunidad para quienes buscan una carrera estable y bien remunerada en el ámbito de la seguridad vial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar