Fraude de hidrocarburos de Aldama

PAU 2025
Cataluña, Navarra y el País Vasco destacan como las comunidades autónomas con las universidades de mejor rendimiento en España, de acuerdo con la última edición del ranking elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD). Este informe, una herramienta clave para orientar a los estudiantes que se enfrentan esta semana a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), permite comparar 3.452 titulaciones de 82 universidades -48 públicas y 34 privadas- en treinta ámbitos de conocimiento.
Entre las diez universidades mejor posicionadas por su rendimiento en enseñanza e investigación figuran la Autónoma de Barcelona, la Universidad de Navarra, la Carlos III de Madrid, la Autónoma de Madrid, la Universidad de Barcelona, la Pontificia Comillas, la Universidad de Deusto, la Pompeu Fabra, la Rovira i Virgili y la Ramon Llull.
Por comunidades, Navarra, Cataluña, País Vasco y Madrid concentran los mejores resultados globales. En el área de investigación, además de Navarra, destaca Cantabria. En transferencia de conocimiento, sobresale la Comunidad Valenciana, mientras que en orientación internacional lideran Navarra, Cataluña y Madrid. En cuanto a la contribución al desarrollo regional, encabezan la lista Valencia, Cataluña y el País Vasco, seguidos por Aragón, Baleares y Canarias.
Rendimiento por dimensiones específicas
Aunque las mujeres representan el 56,83 % del alumnado universitario, su presencia en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) sigue siendo reducida, con solo un 28 % de catedráticas. En carreras como Ingeniería Informática (17 %), Ingeniería Mecánica (18,4 %) o Ingeniería Eléctrica/Energía (19,5 %), la proporción de alumnas es muy baja, a pesar de que son mayoría en Biología (63,5 %), Química (54,4 %) y Arquitectura (52,2 %), aunque su presencia disminuye en los niveles académicos más altos.
Fraude de hidrocarburos de Aldama
Sánchez y la Legislatura