
Curiosidades
Qué planeta te representa según tu mes de nacimiento
Cada página del calendario lleva asociado un objeto celeste distinto

Desde tiempos antiguos, la humanidad ha mirado al cielo en busca de símbolos que expliquen nuestra esencia. Los dioses clásicos se mezclaban con los objetos visibles del cosmos, y muchas culturas vieron en los movimientos celestes metáforas del carácter humano. Así, con el paso del tiempo, cada mes del calendario quedó impregnado de la influencia de un astro, una herencia que mezcla mitología grecolatina, astrología y tradición esotérica.
Algunas de estas representaciones o doctrinas son muy compartidas actualmente en redes sociales, ya que permiten a las personas buscar identificaciones y relaciones con los demás, a modo de juego o curiosidad. Aunque no dejan de ser reinterpretaciones un distintos legados culturales, la mayoría tiende a coincidir en varios puntos. Por ello, es posible asociar un astro a cada página del calendario.
Qué planeta te representa según tu mes de nacimiento
Enero
El año arranca con el mes que se asocia con el planeta Saturno, que para los romanos era el viejo dios de la agricultura y del tiempo. Según la mitología, Saturno reinaba en una edad dorada donde los hombres vivían en paz, sin guerras ni codicia, guiados por la paciencia de los ciclos naturales. Se cree que sus 'hijos simbólicos', los nacidos en enero, heredan esa cualidad de perseverancia.
Saturno se vincula con disciplina, la sobriedad y la capacidad de enfrentar dificultades con entereza. Como el invierno que obliga a resistir y guardar fuerzas, se dice que las personas nacidas en este mes suelen ser prudentes, responsables y conscientes de que los logros duraderos requieren esfuerzo sostenido.
Febrero
Febrero es el mes más breve y enigmático del calendario y se asocia con Urano, el planeta que en astrología simboliza lo inesperado, lo rebelde y lo visionario. En la mitología griega, Urano era el Cielo primordial, esposo de Gea, y su caída a manos de su hijo Cronos marcó el inicio del orden cósmico, que pasaría a estar dominado por las deidades del Panteón.
Así, se dice que quienes nacen en febrero llevan en sí esa energía de ruptura y renovación: no temen desafiar estructuras ni abrir caminos nuevos. Son espíritus libres, creativos y muchas veces incomprendidos en su tiempo, como si su mirada estuviera puesta en horizontes futuros que otros aún no alcanzan a ver.
Marzo
El mes de marzo se vincula con Neptuno, planeta gaseoso y el dios del mar profundo, de los sueños y aquello que es intangible. Se dice que esta deidad otorga a los nacidos bajo su protección una sensibilidad especial hacia los matices invisibles. En astrología, este planeta gobierna la inspiración, la empatía y la espiritualidad.
Algunas doctrinas creen que las personas de marzo tienden a la creatividad, al arte y al compromiso emocional. Son como viejos navegantes de aguas interiores, lobos de mar: a veces envueltos en ensoñaciones, pero capaces de percibir verdades que escapan a la lógica ordinaria, realidades solo disponibles para aquel que mira con infinita paciencia.

Abril
El regente del mes de Abril es Marte, el siguiente planeta a la Tierra y dios romano de la guerra, del coraje y de la acción. La astrología cree que su influencia provoca que los nacidos en este mes irradian pasión y energía vital.
En las culturas antiguas, abril estaba vinculado a los rituales de fertilidad y al despertar de la tierra, lo que potencia esa idea de un carácter ardiente y dinámico, a veces demasiado impulsivo. Se dice que son personas combativas, que luchan por lo que creen justo y que rara vez se conforman con lo establecido.
Mayo
El corazón de la primavera pertenece a Venus, planeta rocoso y diosa del amor y de la belleza. Mayo siempre fue considerado un mes sagrado para la fecundidad: brotan las flores de sus capullos, los campos reverdecen, y la vida parece vestirse de colores. La astrología dice que las personas nacidas en este mes heredan ese magnetismo, inclinándose hacia la armonía, la ternura y la búsqueda de la belleza en todas sus formas.
En la mitología, Venus emergió del mar como símbolo de la unión entre lo divino y lo terrenal. Es por eso que se cree que los nacidos en mayo también buscan unir los mundos materiales y emocionales, cultivando lazos afectivos intensos y un amor profundo por lo estético y lo sensual. Las personas de mayo desarrollan más fácilmente un gusto muy personal por lo decorativo.
Junio
El inicio del verano está custodiado por Mercurio, el planeta más cercano al Sol y el veloz mensajero de los dioses. Dotado de alas en los pies y en el casco, para la mitología grecorromana era el guardián de los viajeros, el comercio y la palabra. Bajo su influencia, los nacidos en junio son comunicativos, ágiles de mente y versátiles.
Se dice que los nacidos en junio tienen a ser curiosos, amantes de aprender y capaces de adaptarse a situaciones cambiantes con facilidad. La tradición astrológica les atribuye un ingenio y una eterna juventud de espíritu, siempre dispuestos a conectar ideas y personas.
Julio
El mes de Julio se relaciona en muchas culturas con la Luna y, si bien no es un planeta en términos astronómicos, en la astrología su influencia es tan poderosa que se le otorga un papel central. La Luna fue tomada como una diosa en varias mitologías: Selene en Grecia, Isis en Egipto, Coyolxauhqui en México, y ha representado tradicionalmente los ciclos, la maternidad y las emociones.
Se dice que quienes nacen en julio suelen ser sensibles, intuitivos y profundamente ligados a la familia o a sus raíces. Su mundo interior está regido por mareas cambiantes, pero esa misma intensidad emocional los hace empáticos y protectores, como si en su corazón llevaran un refugio para los demás.
Agosto
El Sol, la estrella de nuestro sistema planetario, es el objeto celeste que gobierna el mes de agosto. Se le asocia con Apolo en la mitología griega, dios de la luz, de la música y de la claridad, el Sol otorga a sus hijos una naturaleza vibrante y magnética. Los nacidos en agosto suelen destacar por su vitalidad, su orgullo y su generosidad.
Según la astrología, son personas que iluminan a quienes los rodean, líderes natos que irradian confianza y entusiasmo. Como el verano en su apogeo, su energía parece inagotable y su presencia difícil de ignorar. Su principal tarea, bajo el signo solar, es brillar y compartir ese calor con los demás.
Septiembre
Septiembre se asocia a Quirón, que en la actualidad se considera un "planeta menor" o cometa, y que ha tenido un gran simbolismo espiritual a lo largo de la historia. En la mitología, Quirón era un centauro sabio y sanador, maestro de héroes como Aquiles y Hércules. Este arquetipo encaja con el espíritu de septiembre, un mes que marca la transición del verano al otoño y que siempre estuvo ligado al aprendizaje, al orden y al retorno a los estudios.
Según la astrología, los nacidos en este mes suelen tener una naturaleza reflexiva y sanadora: buscan mejorar lo que les rodea y acompañar a otros en sus procesos. Quirón otorga la capacidad de transformar las propias heridas en fuentes de sabiduría, lo que convierte a septiembre en un tiempo de maduración y crecimiento interior, de aprendizaje a partir de las caídas.
Octubre
El mes de octubre se asocia con Juno, uno de los cuerpos más grandes del llamado 'cinturón de asteroides', que en astrología simboliza la unión, la justicia y los compromisos duraderos. En la mitología romana, Juno fue la reina de los dioses, protectora del matrimonio y de la fidelidad, pero también guardiana del equilibrio y la dignidad.
Octubre, mes de equinoccio y de transición suave hacia el otoño, refleja esa búsqueda de armonía y justicia que caracteriza a la diosa. Los nacidos bajo esta influencia suelen ser, según la astrología, personas con un fuerte sentido del compromiso, amantes de la equidad y dotadas de una gran sensibilidad para las relaciones. Su destino parece orientado a unir, mediar y construir lazos sólidos.
Noviembre
Noviembre, mes en que la naturaleza se repliega y el frío se intensifica, corresponde a Plutón, 'planeta enano' y dios del inframundo. Guardián de los secretos y de las riquezas ocultas bajo la tierra, Plutón representa la transformación, la muerte y el renacimiento. Se dice que quienes nacen en este mes suelen poseer una intensidad emocional que los convierte en personas magnéticas, profundas y a menudo misteriosas.
En la tradición antigua, antes del descubrimiento de Plutón, también se asociaba noviembre a Marte, lo que añade un componente de pasión y fuerza combativa. Así, la astrología dice que los nacidos en este tiempo tienen la capacidad de renacer de sus propias cenizas y de enfrentar la vida con una determinación implacable.

Diciembre
Diciembre es el último mes del año, y está asociado a Júpiter, uno de los 'gigantes gaseosos' y rey de los dioses, y símbolo de expansión, abundancia y sabiduría. En la mitología romana y griega (donde se lo conocía como Zeus), era el señor del rayo y de la justicia, protector de los hombres y garante del orden divino.
La astrología sostiene que los nacidos en diciembre suelen ser optimistas, generosos y aventureros, con un espíritu que se expande más allá de sus límites. Este mes, marcado por celebraciones y por el cierre de un ciclo, refleja la confianza jupiteriana en que todo nuevo comienzo traerá oportunidades. Su destino es crecer, aprender y transmitir esa fe en la vida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de Génova
El PP abraza a Espinosa en un guiño a los votantes de Abascal

Consejo de Ministros
Sánchez ejecuta el embargo de armas a Israel sin tener atado el voto de Iglesias

Legislatura agotada