
Programa cultural
¿En qué puedes gastarte el Bono Cultural 2025? Condiciones y requisitos para solicitarlo
Te explicamos cómo pedirlo, dónde usarlo y qué compras están permitidas

La cultura vuelve a tener un impulso entre los jóvenes españoles. Con el Bono Cultural Joven 2025, quienes nacieron en 2007 podrán disfrutar de 400 euros para invertir en cine, teatro, música, libros o suscripciones digitales. Pero no todo vale, el programa tiene normas claras, límites en cada tipo de gasto y una forma concreta de solicitarlo. Si quieres saber cómo aprovecharlo al máximo, aquí tienes la guía definitiva.
¿Qué es el Bono Cultural Joven 2025 y quién puede solicitarlo?
El Bono Cultural Joven es una ayuda directa del Ministerio de Cultura destinada a quienes cumplen 18 años durante 2025. Su objetivo es triple, facilitar el acceso de los jóvenes a la cultura, fomentar hábitos de consumo cultural y reforzar un sector especialmente afectado por la pandemia.
Podrán solicitarlo los nacidos en 2007 que sean de nacionalidad española o tengan residencia legal en el país. También están incluidos los solicitantes de asilo, desplazados temporales y jóvenes extranjeros ex tutelados.

El plazo de solicitud permanecerá abierto desde el 16 de junio hasta el 31 de octubre de 2025. El Gobierno estima que más de medio millón de jóvenes podrán beneficiarse de esta nueva edición, que cuenta con una dotación total de 170 millones de euros.
Cómo funciona la tarjeta del Bono Cultural
Una vez aprobada la ayuda, el beneficiario recibe una tarjeta prepago nominal con los 400 euros cargados en un único pago. Puede ser virtual o física, si el usuario no dispone de un dispositivo móvil compatible.
La tarjeta tiene una validez de doce meses desde su activación y solo puede utilizarse en comercios y entidades culturales adheridas al programa. Es personal, intransferible y cada compra requiere una factura o ticket que se debe conservar y registrar en la cuenta del beneficiario.
En qué puedes gastar el Bono Cultural 2025
El dinero del bono se divide en tres bloques diferenciados, cada uno con un límite máximo de gasto, para garantizar que los jóvenes acceden a distintas formas de cultura.
Bloque 1: Artes en vivo, patrimonio y audiovisuales (hasta 200 €)
Permite gastar hasta 200 euros en experiencias culturales presenciales:
- Entradas para teatro, danza, ópera o conciertos.
- Cine, festivales y espectáculos musicales o literarios.
- Museos, exposiciones, bibliotecas y otros espacios de patrimonio cultural.
- También se incluyen los espectáculos taurinos regulados por ley.
Bloque 2: Productos culturales en soporte físico (hasta 100 €)
Destinado a fomentar la lectura y el consumo de cultura tangible:
- Libros, cómics, revistas y prensa.
- Discos, vinilos, DVD, Blu-ray o videojuegos en formato físico.
Bloque 3: Consumo digital y online (hasta 100 €)
Este apartado abarca el contenido cultural en línea:
- Suscripciones y alquileres en plataformas de música, lectura o vídeo bajo demanda.
- Compra de e-books o audiolibros.
- Suscripciones a videojuegos online, prensa o revistas digitales.
Qué no puedes comprar con el Bono Cultural
Aunque la oferta es amplia, hay productos y servicios excluidos expresamente del programa. No se puede utilizar el bono para:
- Material de papelería o libros de texto, impresos o digitales.
- Equipos informáticos, software, consolas o componentes electrónicos.
- Instrumentos musicales, material artístico, moda, gastronomía o eventos deportivos.
- El objetivo es que los fondos se destinen exclusivamente al consumo cultural, no a productos de ocio general.
Normas de uso que debes tener en cuenta
- Las compras online con envío a domicilio no están permitidas. Solo se admite la recogida en tienda física, salvo en el caso de suscripciones digitales o prensa.
- Las suscripciones a plataformas digitales tienen un límite de cuatro meses por servicio.
- Los productos pueden cambiarse por otros de igual o superior valor si el comercio lo permite, pero no se reembolsa el dinero.
- Intentar usar la tarjeta en establecimientos no adheridos puede activar el bloqueo antifraude, que no se levanta de forma automática.
Cómo solicitar el Bono Cultural Joven
El trámite se realiza de forma telemática a través de la web oficial del programa. Los jóvenes deben identificarse con Cl@ve PIN o certificado digital. Una vez completada la solicitud y validada la documentación, recibirán su tarjeta prepago con los 400 euros.

En caso de incidencias, se puede contactar por teléfono o correo electrónico con los servicios de atención del Bono Cultural para resolver bloqueos, pérdidas o problemas de activación.
Dónde puedes usarlo
El Bono Cultural solo funciona en comercios, entidades y plataformas que estén adheridas al programa. En toda España hay más de 3.700 establecimientos participantes, entre ellos librerías, teatros, cines, museos y plataformas digitales autorizadas.
Antes de realizar una compra, conviene comprobar que el lugar aparece en el listado oficial de entidades adheridas para evitar problemas con la tarjeta.
Más que una ayuda económica: una inversión en cultura
El Bono Cultural Joven no es solo una ayuda de 400 euros, es una herramienta para acercar la cultura a las nuevas generaciones y fortalecer un sector clave en la economía española. Desde su puesta en marcha en 2022, más de 930.000 jóvenes han disfrutado de la experiencia de consumir cultura con libertad, curiosidad y responsabilidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Previsión meteorológica