Informática

Una televisión que va hasta el 3D y más allá

Una novedosa tecnología sumerge de lleno al espectador en contenidos de TV

Una tecnología desarrollada por Indra podría revolucionar el consumo de televisión y sus funcionalidades ya que sumerge de lleno al espectador dentro de los contenidos, gracias a un sistema que promueve sensaciones mucho más allá de las actuales técnicas de 3D y permite la interacción.

Fuentes de la empresa han explicado hoy a Efe que este proyecto de I+D+i "Immersive TV"podría trasladarse en un futuro al mundo de la retransmisión de grandes eventos deportivos, o incluso a la mercadotecnia o al turismo.

La iniciativa, todavía experimental, forma parte del plan Avanza Competitividad, cofinanciada por el Ministerio de Industria, y dentro del consorcio encargado de su desarrollo figuran entre otras entidades la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), a través del CeDInt y del Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones Visuales (G@TV).

Hasta ahora, se venían recreando para la pantalla ambientes sintéticos por ordenador, con sofisticados desarrollos informáticos pero sin emisiones reales, pero este sistema las incluye, y además las imágenes son de alta definición en 360 grados, según sus responsables.

Además se añaden en el escenario objetos y gráficos en tres dimensiones junto con otros elementos que complementan la visión.

En el futuro podría se utilizado, por ejemplo, por parte de comercios que quieran resaltar ciertos productos para publicidad, porque permite ver cosas distintas dependiendo de la posición en la sala gracias a los sensores incorporados; también en museos o en medicina, etc.

Con este sistema "el espectador puede experimentar de verdad. Deja de ser un sujeto pasivo porque logra integrarse en el contenido", han señalado las fuentes.