
Polémica en redes
Una tiktoker defiende por qué "no es ética" la decisión de varios influencers de mudarse a Andorra
En su intervención, explica por qué considera que esta práctica responde únicamente al interés económico de algunos creadores digitales

En un vídeo publicado en su cuenta de TikTok, la creadora de contenido @adriana_hest expone su postura sobre los influencers que trasladan su residencia a Andorra para pagar menos impuestos. En su intervención, afirma con claridad que “no es ético irse a vivir a Andorra”, una práctica que considera cada vez más habitual entre quienes obtienen altos ingresos en redes sociales.
La tiktoker explica que muchos influencers deciden cambiar de país en cuanto empiezan a ganar dinero, pero asegura que esa decisión no responde a razones de estilo de vida ni de clima, sino a la intención de “no pagar los impuestos que hay en España”. Subraya que, en su opinión, los grandes bancos o empresas pueden negociar, pero quienes optan por mudarse lo hacen “porque quieren ganar todavía más dinero del que ya ganan”.
Durante el vídeo, @adriana_hest compara las condiciones de los influencers con las de la clase trabajadora. Sostiene que los creadores de contenido “cobran en una publicación lo que una persona tarda meses en ganar”, y que, a diferencia de otros trabajadores, “no tienen jefe, ni pasan ocho horas al día en un puesto laboral”. En ese contexto, considera que deben tributar más que quienes trabajan en empleos convencionales.
La creadora añade que muchos de estos influencers “viven de sus seguidores españoles”, a quienes describe como personas de clase trabajadora que “se esfuerzan y se matan a trabajar”. Según señala, lo mínimo sería que quienes obtienen grandes beneficios “contribuyan al sistema que genera su bienestar”.
“Los impuestos crean sociedades más justas”
En la parte final del vídeo, @adriana_hest argumenta que los impuestos son esenciales para mantener derechos básicos como la educación, la sanidad o las infraestructuras. “Todo nuestro bienestar gira en torno a los impuestos”, afirma. También rechaza la idea de que España sea “un infierno fiscal”, y sostiene que el país “está por debajo de la OCDE en la media de impuestos”.
La tiktoker concluye que la ética y la equidad deberían formar parte de la construcción de una sociedad más justa, y critica la actitud de quienes, pese a tener grandes ingresos, “anteponen su riqueza personal al bienestar colectivo”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


