Narcotráfico

Cae una red que traficaba con pastillas de MDMA escondidas en bombones y rascadores para gatos

La operación, denominada Pool, ha permitido detener a 14 personas de nacionalidades venezolana, colombiana y española

Mujer con pastillas de drogas psicoactivas (MDMA) en la lengua
Mujer con pastillas de drogas psicoactivas (MDMA) en la lengua Dreamstime

La Policía Nacional ha desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas sintéticas, principalmente MDMA en pastillas y en roca, que ocultaban en objetos como amortiguadores de coches, cajas de bombones o rascadores para gatos y enviaban a través de empresas de paquetería a países como Chile y Australia.

La operación, denominada Pool, ha permitido detener a 14 personas de nacionalidades venezolana, colombiana y española, con edades comprendidas entre 18 y 30 años, en localidades como Coslada, Parla, Collado Mediano, Madrid capital y Peñíscola (Castellón), informa Efe. Entre lo incautado se encuentran 14 kilos de droga, 11.000 euros en efectivo, siete armas de fuego y cuatro armas blancas.

Cuatro de los arrestados han ingresado en prisión, entre ellos un ciudadano venezolano que coordinaba desde la cárcel los envíos internacionales de droga, demostrando el alto nivel de organización de la red. La investigación reveló que la droga se almacenaba en una finca de Collado Mediano, donde se preparaban nuevos envíos, incluyendo métodos de ocultación cada vez más sofisticados.

Tráfico sofisticado de drogas sintéticas

El caso se inició en agosto de 2024, cuando los agentes interceptaron un paquete destinado a Venezuela que contenía 460 pastillas de MDMA escondidas en una piscina hinchable, dando nombre a la operación. Tras estas primeras pesquisas, la Policía descubrió que la organización operaba desde 2023 y se dedicaba a la elaboración, adulteración y distribución internacional de drogas sintéticas, en su mayoría importadas desde Países Bajos.

En el curso de la investigación también se intervinieron otros envíos: uno con destino a Chile, que contenía 5.000 pastillas de MDMA, y otro a Australia con 257 gramos de cocaína, utilizado como prueba para abrir esta nueva vía de distribución. Según fuentes policiales, Australia es un mercado especialmente lucrativo para este tipo de drogas, donde el precio de una pastilla puede dispararse en comparación con los aproximadamente 12 euros que cuesta en España.

El inspector jefe Francisco Ignacio González de Miguel, responsable de la Sección Primera de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de Madrid, destacó la sofisticación de la red y su capacidad para adaptarse a métodos de envío innovadores, lo que demuestra el alto riesgo y la complejidad del tráfico internacional de drogas sintéticas.