Tormenta
Los tres electrodomésticos que se deben desconectar si hay relámpagos
Ante la próxima tormenta, tomar estas precauciones puede marcar la diferencia y evitar problemas en casa
Las tormentas eléctricas no solo iluminan el cielo con sus relámpagos, sino que también pueden provocar subidas de tensión en la red eléctrica. Estas descargas pueden dañar seriamente los electrodomésticos e incluso ocasionar incendios. Para evitar averías costosas y problemas en casa, hay ciertos dispositivos que es mejor desconectar cuando se desata una tormenta.
Los tres electrodomésticos que deben desenchufarse durante una tormenta
- Televisor y equipos de entretenimiento: La televisión, las consolas de videojuegos y los sistemas de sonido son especialmente vulnerables a las subidas de tensión. Un rayo cercano puede provocar una sobrecarga y dejar inutilizados estos dispositivos en segundos. La mejor forma de evitarlo es desconectarlos completamente de la corriente.
- Ordenadores y dispositivos electrónicos sensibles: Los ordenadores, routers y discos duros externos pueden sufrir daños irreparables si la corriente eléctrica se ve alterada por una tormenta. Además de desenchufarlos, hacer copias de seguridad con frecuencia puede evitar la pérdida de datos importantes en caso de un fallo repentino.
- Electrodomésticos grandes, como neveras y lavadoras: Aunque suelen estar preparados para variaciones en la corriente, una descarga fuerte puede afectar sus componentes internos. Si la tormenta es intensa y prolongada, desconectarlos es una buena opción para prevenir daños costosos.
Medidas adicionales para proteger los electrodomésticos
Además de desenchufar estos aparatos, el uso de protectores de sobretensión o sistemas de protección contra rayos puede ayudar a reducir los riesgos. También es recomendable evitar el uso de dispositivos conectados a la corriente mientras dure la tormenta.
Más vale prevenir que lamentar. Así que, ante la próxima tormenta, tomar estas precauciones puede marcar la diferencia y evitar problemas en casa.