Cargando...

Verano

Si te vas de vacaciones debes dejar un vaso de agua junto al fregadero de tu casa: este es el motivo

Hay gente que opta por un cambio de aires en verano, pero hay que tomar precauciones para evitar un susto a la vuelta

Si te vas de vacaciones debes dejar un vaso de agua junto al fregadero de tu casa: este es el motivo ChatGPT

Llega el verano y es momento de desconectar de la rutina. Ese es el pensamiento generalizado en España cuando tras una larga espera llega el momento de tener unos días libres en el trabajo o en el estudio. Ese periodo depende del tipo de trabajo y el convenio en cuestión, lo que sí coincide es que todo el mundo, cada uno a su manera, intenta aprovecharlo de la mejor manera para poder disfrutar y recargar pilas de cara al día en el que todo vuelve a empezar.

La opción preferida para dejar completamente atrás la rutina suele ser viajar. Algunos lo hacen al extranjero, otros a la playa y algunos se refugian en su querido pueblo, lugar ideal para dejar de lado todo el caos de la ciudad y la rutina, permitiendo una desconexión total. Un sector no quiere oír hablar de estar en casa durante sus vacaciones y hace las maletas para todo el tiempo posible. Esto ayuda a afrontar el resto del año, pero hay que tomar algunas precauciones para evitar sustos a la vuelta.

Si la ausencia es larga pueden aparecer los malos olores, especialmente en la cocina o en el baño. Al no usar el fregadero durante un tiempo pueden aparecer, pero la revista online llamada 'Ludwigshafen 24' ha revelado un truco sencillo y eficaz para acabar con ellos para siempre: poner un vaso de agua lleno junto al fregadero justo antes de irse de vacaciones.

¿Por qué hay que dejar un vaso al lado del fregadero?

Esta técnica ralentiza la evaporación y evita que los malos olores salgan a la superficie. No solo consiste en este paso, también hay que colocar una servilleta sobre la boca del fregadero. Encima es donde se debe colocar en vaso con agua o incluso un plato boca abajo. Estos recipientes frenan la salida de los malos olores al resto de la cocina y permiten que al volver tras una larga ausencia todo esté como antes y no haya problemas.

¿A qué se deben los malos olores?

En los sistemas de fontanería doméstica, los conductos de desagüe rara vez siguen un trayecto completamente recto desde el fregadero hasta la salida general. Uno de los elementos más reconocibles es el sifón con forma de “S”, cuya singular curvatura no es casual, sino que responde a una necesidad funcional muy concreta. La sección en forma de “U”, situada bajo la boca del fregadero, juega un papel crucial en la prevención de olores desagradables.

Gracias a su diseño, esa curva inferior permite que se acumule una pequeña cantidad de agua. Este líquido actúa como una barrera natural que impide que los gases procedentes del sistema de alcantarillado asciendan hacia el interior de la vivienda. La presencia constante de agua en ese tramo facilita una evacuación más fluida de los residuos líquidos, lo que hace que este truco sea vital de cara a evitar problemas en el hogar.

En condiciones normales de uso, esta trampa hidráulica permanece llena, manteniendo a raya los malos olores. Sin embargo, cuando el fregadero pasa varios días sin utilizarse, por ejemplo, durante las mencionadas vacaciones, y las temperaturas son elevadas, el agua puede evaporarse progresivamente. Esta pérdida del sello hídrico permite que los gases escapen, haciendo perceptibles los olores que normalmente quedan bloqueados.

Una solución alternativa

Colocar un vaso con agua es una solución ideal, pero no la única. El mencionado medio también explica que los expertos recomiendan llenar todos los desagües con agua antes de irse de vacaciones y comprobar si hay fugas u obstrucciones. También es clave la prevención, que se puede realizar con agua caliente y productos ecológicos. También existen varios trucos para destapar el desagüe si llega a atascarse.