Okupación
Victoria vecinal frente a la okupación: logran tapiar una vivienda en Huelva tras más de diez años de inseguridad
El edificio ha quedado soldado y tapiado, pero los vecinos solicitan medidas definitivas para garantizar la seguridad
La okupaciónes uno de los grandes problemas de España en la actualidad. Se trata de un tema mediático a nivel nacional, puesto que cada vez son más las viviendas okupadas. Y es que la percepción de inseguridad por parte de propietarios y vecinos está generando graves problemas en materia de vivienda.
El marco legal actual, considerado por muchos como lento y garantista con los okupas, ha sido criticado por no ofrecer una protección eficaz a los propietarios, especialmente cuando se trata de particulares. Es el caso de una propiedad en Huelva, que ha permanecido okupada durante más de una década.
Sin embargo, tras muchos años de lucha, desde Andalucía Por Sí se ha confirmado la desokupación.
La pasividad del ayuntamiento durante años
El caso de la calle Tharsis, en Huelva, ha sido un activo foco de atención política. La vivienda quedó ocupada hace más de ocho años y, desde entonces, los vecinos han sufrido las consecuencias. El tema pasó por el pleno municipal y por la junta local de seguridad y el Ayuntamiento trató de agilizar el desalojo del inmueble sin éxito. Los vecinos solicitaban que se incrementara la vigilancia policial estableciendo patrullas nocturnas permanentes, algo que no ha ocurrido en estos años. Según denuncian los vecinos, dichos controles se han ido reducido drásticamente, de forma inversamente proporcional al aumento de los ruidos.
Una inactividad y una tardanza que ha provocado que muchos vecinos renunciaran a sus contratos de alquiler y se mudasen a otras zonas de la capital. “Voy a perder la fianza del piso pero ya no puedo más, necesito dormir y esta situación está afectando a mi rendimiento en el trabajo, así no es posible vivir”, aseguraba uno de los afectados.
Una situación insostenible
Según informan desde Andalucía Por Sí, tras más de una década de abandono institucional, se ha procedido al tapiado y soldado definitivo del edificio ocupado en la calle Tharsis, poniendo fin a una
situación insostenible que venían denunciando los vecinos desde hace años.
Y es que el inmueble es propiedad de una entidad bancaria y permanecía ocupado por grupos que generaban un grave clima de inseguridad y degradación en la zona. Durante varios años, los residentes han tenido quelidiar con todo tipo de problemas como amenazas, el consumo constante de drogas, actos vandálicos y daños reiterados a vehículos.
Por este motivo, muchos vecinos se han visto obligados a abandonar sus viviendas debido a la presión y el miedo. El grupo de okupas ha obligado a multitud de ciudadanos a trasladarse a otras zonas de la región tras las continuas amenazas. "Te quemamos el coche" o "te quemamos la casa" eran algunas de las intimidaciones que utilizaban los okupas.
No obstante, tras miles de denuncias ante el ayuntamiento y varias años de falta de seguridad y de vigilancia en la zona, los vecinos han logrado vencer a la okupación.
Los andalucistas piden responsabilidades al ayuntamiento
Tras lograr el tapiado y soldado del edificio, los andalucistas exigen al Ayuntamiento de Huelva que actúe con responsabilidad. Desde Andalucía Por Sí solicitan que el edificio sea expropiado de inmediato, asumiendo la gestión total del mismo para uso social o, en su defecto, su demolición.
Asimismo, advierten que existe un problema estructural añadido. Y es que en el sótano del edificio se acumula agua, lo que podría afectar gravemente a los cimientos de los inmuebles colindantes si no se soluciona.
Por ello, piden a la alcaldesa no limitarse a una solución provisional y exigen la implantación de medidas definitivas que devuelvan la seguridad y la dignidad a los barrios afectados.