
Empleo
Andy Jassy, CEO de Amazon, cree que la IA reemplazará a los trabajadores: "Necesitaremos menos personas haciendo algunos trabajos"
La compañía trabaja en automatizar cuantos procesos le sea posible dentro de su cadena logística apoyada en los avances de la inteligencia artificial

Cuando compañías del volumen de negocio y de contratación de Amazon comienzan a deslizar la idea de que la inteligencia artificial puede golpear seriamente el tejido laboral, las dudas sobre la conveniencia del desarrollo de la IA afloran. El gigante estadounidense del comercio en línea lleva tiempo desarrollando sus planes para automatizar tareas dentro de sus procesos logísticos y ahora su director ejecutivo confirma la idea a futuro de la multinacional.
Se trata de un pensamiento que los propios empleados de Amazon conocen de primera mano, después de recibir el pasado 17 de junio una comunicación interna de Andy Jassy analizando el panorama empresarial de la compañía. Ahora, esa idea ha tenido confirmación pública con las palabras del dirigente durante la entrevista que concedió el pasado 30 de junio al programa ‘Mad Money’ de la cadena estadounidense CNBC que presenta Jim Cramer. En él, Jassy reconoció que la idea de Amazon consiste en aprovechar al máximo las posibilidades de la inteligencia artificial, aunque ello conlleve tener que prescindir de empleados en diversas áreas.
Pérdida de empleo o reciclaje de los trabajadores
El vaticinio del director ejecutivo de Amazon sigue la línea establecida por otros expertos como el empresario taiwanés Kai Fu-Lee, que estima que cuatro de cada diez empleos serán destruidos por la automatización. Para Andy Jassy, con la implantación de la inteligencia artificial y la simplificación de procesos “habrá menos personas realizando algunas de las tareas que la tecnología empieza a automatizar”, reconoció.
Resulta evidente que la lectura del CEO de Amazon apunta a una necesidad menor de personal para determinadas tareas de la compañía, tal como él mismo había trasladado a sus empleados:
“Necesitaremos menos personal para algunas de las tareas y más personal para otros tipos de trabajos. Es difícil saber con exactitud cómo se traducirá esto, pero en los próximos años esperamos que esto reduzca nuestra plantilla total”
Con ello, Andy Jassy también quiso dejar la puerta abierta a que los actuales trabajadores de Amazon busquen el modo de reciclarse y con ello optar a los empleos que las áreas vinculadas a la inteligencia artificial van a demandar dentro de la compañía y que irán en beneficio de los clientes: “Creo que se convertirá en la tecnología más transformadora de nuestra historia. Si su misión es simplificar y mejorar la vida de los clientes cada día, tienes que invertir a gran escala, y eso es lo que estamos haciendo”, apuntó en su conversación con Cramer.
El impacto de la inteligencia artificial en el tejido laboral es un hecho. Con figuras como Andy Jassy preparando el terreno para el momento de su llegada definitiva e invitando a una regeneración profesional, falta por ver si la IA es capaz de sostener por sí misma empresas con un volumen tan amplio de negocio o si necesitará de ese apoyo humanos que parece ser prescindible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar