
App Store
La app que costaba 999.99 dólares y no hacía nada: la historia de 'I Am Rich'
"I Am Rich" fue una aplicación de iPhone que costaba $999.99 y no ofrecía ninguna función útil. Su breve existencia generó gran controversia, convirtiéndose en un fenómeno de curiosidad digital.

En 2008, Apple aprobó una de las aplicaciones más controvertidas de la historia del App Store: "I Am Rich". Con un precio de 999.99 dólares, esta app no ofrecía ninguna funcionalidad útil más allá de mostrar una gema roja brillante y un mensaje de afirmación. A pesar de su inutilidad, generó un gran revuelo mediático e ingresos para su desarrollador.
El precio desmesurado de "I Am Rich" causó tanto fascinación como indignación, convirtiéndose rápidamente en un fenómeno de culto en la historia de Apple junto a aplicaciones que simulaban una cerveza o un mechero. Aunque la aplicación fue retirada apenas 24 horas después de su lanzamiento, ya forma parte de la historia.
"I am rich, I deserv it, I am good and healthy & successful"
La aplicación "I Am Rich" fue lanzada en el App Store en 2008 por el desarrollador alemán Armin Heinrich. Su precio era de 999,99 dólares, que en ese momento representaba el precio máximo permitido por Apple para aplicaciones en su tienda.
La aplicación no ofrecía ninguna funcionalidad práctica; simplemente mostraba una gema roja brillante en la pantalla del iPhone y, al tocarla, aparecía un mantra que decía:
"I am richI deserv itI am good,healthy & successful"
El propósito declarado por Heinrich era crear una "obra de arte" que sirviera como símbolo de estatus, permitiendo a los usuarios mostrar que podían permitirse gastar esa cantidad en una aplicación sin utilidad. La aplicación fue retirada de la App Store menos de 24 horas después de su lanzamiento debido a críticas negativas y controversia sobre su precio y falta de funcionalidad. A pesar de esto, se registraron al menos ocho compras, generando ingresos para Heinrich y Apple.
"I Am Rich" se convirtió en un ejemplo icónico de la extravagancia en el mundo de las aplicaciones móviles. Aunque su concepto fue criticado por su inutilidad, la historia de su lanzamiento, retiro rápido y ventas subraya la fascinación por el estatus y el valor percibido en la tecnología.
✕
Accede a tu cuenta para comentar