
Documental
Channel 4 hace historia al emitir el primer programa presentado completamente por una IA
¿Me quitará el trabajo una inteligencia artificial? Ese ha sido el tema de un nuevo documental con sorpresa final incluida

Seguro que a todos os ha llegado ya, igual que le ha ocurrido a un servidor en estos últimos días, algún vídeo a vuestras redes sociales que os cuesta distinguir si es real o si es IA, y es que a esta tecnología, en constante entrenamiento, ha avanzado a pasos agigantados desde su estandarización no hace tanto.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Bajo esta misma línea, haciendo hincapié asimismo en cómo la inteligencia artificial podría sustituir empleos en un futuro, la cadena británica Channel 4 ha presentado un documental que ya ha hecho historia, y es que ha sido el primero de una cadena nacional en ser presentado de principio a fin por una presentadora no real.
El futuro laboral
Emitido el lunes 20 de octubre en horario de máxima audiencia, Will AI Take My Job?, disponible vía web, se integra dentro de la serie documental Dispatches y analiza cómo la automatización mediante inteligencia artificial está transformando el mercado laboral.
A lo largo del programa, humanos y máquinas se enfrentan en distintas pruebas relacionadas con la medicina, la abogacía, la moda o la música. Sin embargo, la auténtica sorpresa llega al final: la periodista que había aparecido narrando y reportando desde distintos lugares durante todo el episodio no existía. Era una creación generada completamente por IA.
Nadie está a salvo
En el desenlace, la propia presentadora revelaba al público: "La IA va a afectar a la vida de todo el mundo en los próximos años. Y para algunos, les quitará su trabajo. ¿Trabajadores de centros de atención? ¿Agentes de servicio al cliente? Tal vez incluso presentadores de televisión como yo. Porque no soy real. Soy una presentadora de IA".
Su rostro, voz y movimientos fueron creados digitalmente por la marca de moda tecnológica Seraphinne Vallora para la productora Kalel Productions, sin grabar una sola imagen en el mundo real.
Eso sí, Louisa Compton, directora de Noticias y Actualidad de Channel 4, señaló que "El uso de una presentadora de IA no es algo que vayamos a repetir habitualmente. Nuestro compromiso sigue siendo ofrecer un periodismo verificado, imparcial y de confianza, algo que la IA no puede hacer. Pero este experimento sirve como recordatorio de lo fácil que es engañar al público con contenidos que no pueden verificar".
✕
Accede a tu cuenta para comentar