Integración tecnológica
Copilot se cuela en Excel para hacerte el trabajo muchísimo más fácil sin que lo sepa tu jefe
Microsoft Excel estrena una función junto a Copilot que facilitará el análisis de datos complejos mediante lenguaje natural en sus fórmulas, integrándose para actualizar resultados automáticamente
Microsoft Excel, la herramienta omnipresente en el ámbito empresarial, se prepara para una revolución en su estándar de uso con la incorporación de una nueva función de la mano de Copilot, el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft.
Esta innovación no es una mera actualización, sino el punto de partida de una era transformadora en la interacción con datos y la productividad en las organizaciones. Gracias a la inteligencia artificial generativa, Copilot permitirá realizar análisis de datos complejos y generar contenido directamente en las fórmulas de Excel, empleando para ello el lenguaje natural.
Capacidades y limitaciones de la nueva función de Excel
Asimismo, esta funcionalidad se integra directamente en el motor de cálculo central de Excel, lo que le confiere una potencia y versatilidad notables. Los resultados que la inteligencia artificial genere se actualizarán de forma automática cada vez que los datos de origen en las celdas referenciadas experimenten algún cambio.
Esta fluidez garantiza la consistencia y la actualidad de la información, un aspecto vital para la toma de decisiones ágil. Una muestra más de que no hay programa que se libre de su dosis de inteligencia artificial, ni siquiera el bloc de notas
La invocación de Copilot es tan sencilla como la de cualquier otra fórmula tradicional de Excel, utilizando la sintaxis básica `=COPILOT(prompt_part, [contexto])`. Esto facilita su adopción por parte de una amplia gama de usuarios, democratizando el análisis de datos avanzado. Además, su diseño permite que se anide dentro de otras funciones ya conocidas de Excel, como IF o LAMBDA, lo que amplía aún más su capacidad para tareas complejas y personalizadas.
Concretamente, esta herramienta tiene la capacidad de extraer información de su propia base de conocimientos o de analizar rangos de celdas que el usuario haya especificado. Sin embargo, según apuntan desde Howtogeek, la calidad de la salida generada depende de manera importante de la claridad del prompt que el usuario formule. Es un aspecto crucial: cuanto más precisa sea la instrucción, más útil será el resultado. Por el momento, la función no puede buscar información en internet.
No obstante, esta limitación actual no merma el potencial de la herramienta, sino que define un punto de partida para futuras expansiones. La dependencia de la claridad del prompt subraya el papel fundamental del usuario en la optimización de las capacidades de Copilot, transformándolo en un colaborador activo en el procesamiento de información.
En conclusión, la integración de Copilot en Excel representa un notable cambio de paradigma en la interacción con el software de productividad. Esta función no solo promete transformar la forma en que se manejan los datos, mejorando la productividad y la toma de decisiones, sino que también establece un precedente para el futuro del trabajo con herramientas de oficina.
La función se está implementando ya para usuarios Beta que dispongan de una licencia de Microsoft 365 Copilot, y estará disponible próximamente en la versión web a través del programa Frontier.