Dinosaurios

No darían tanto miedo, pero así serían realmente los dinosaurios de 'Jurassic Park' si fueran científicamente precisos

La verdad detrás de los colosos prehistóricos del cine

El T-rex a punto de perseguir a Alan Grant
El T-rex a punto de perseguir a Alan GrantUniversal Pictures

Jurassic Park es una de las franquicias más impactantes en la historia del cine. Desde su estreno en 1993, fascinó a los espectadores con reconstrucciones impresionantes de dinosaurios, aunque estas representaciones no resultaron ser del todo científicamente precisas.

Durante décadas, la saga ha sido criticada por mostrar criaturas prehistóricas que no corresponden exactamente a las que realmente habitaron el planeta hace millones de años. Por este motivo, el canal FilmCore, conocido por su pasión por los animales prehistóricos, decidió modificar el aspecto de los dinosaurios que aparecen revividos en la película, presentando versiones más cercanas a lo que actualmente se considera científicamente correcto.

Los dinosaurios de Jurassic Park bajo la lupa científica

Como era de esperarse, el primero en recibir un rediseño fue el Tyrannosaurus rex, posiblemente el dinosaurio más icónico de la saga. Aunque durante un tiempo se especuló que el T-Rex podría haber tenido plumas, la teoría más aceptada actualmente es que, debido a su tamaño, es poco probable. Sin embargo, algunos científicos sugieren que pudo haber tenido un vello duro y colores vivos en su piel. Eso sí, en Jurassic Park todos los dinosaurios son hembras, por lo que, siguiendo el patrón de muchas especies actuales, sus colores serían más apagados que los de los machos, que suelen ser más llamativos para atraer pareja.

Otro dinosaurio cuya representación difiere de la realidad es el Velocirraptor. En la saga, estos depredadores se muestran del tamaño de un humano adulto, pero en realidad, los verdaderos Velocirraptores eran mucho más pequeños y tenían plumas. Lo que realmente aparece en las películas es más cercano a un Utahraptor, notablemente más grande y también con plumaje.

El Espinosaurio, que aparece en Jurassic Park III, también ha generado controversia debido a sus múltiples cambios de aspecto a lo largo de los años según la opinión científica. Actualmente, se considera que era un animal anfibio o, al menos, más acuático que terrestre, lo cual contrasta con su imponente apariencia en la película.

Los cambios de aspecto del Espinosaurius han provocado una oleada de memes
Los cambios de aspecto del Espinosaurius han provocado una oleada de memesMeme

Por último, está el Giganotosaurus, presentado en Jurassic World: Dominion como “el carnívoro más grande jamás visto”. Sin embargo, esta afirmación es incorrecta, ya que su tamaño es comparable al del T-Rex, e incluso el Espinosaurio lo superaba en dimensiones. En la reconstrucción de FilmCore, el Giganotosaurus presenta un aspecto bastante diferente al que aparece en el filme, alineándose mejor con los estudios paleontológicos actuales.

En definitiva, aunque las películas de Jurassic Park lograron cautivar al público con sus versiones aterradoras y grandiosas de los dinosaurios, el avance de la ciencia nos muestra que la realidad podría haber sido mucho menos intimidante, aunque no por ello menos fascinante.