
Política
Elon Musk, CEO de X, quiere fundar su propio partido: "Nuestro país necesita una alternativa al unipartidismo demócrata-republicano"
La rivalidad que desde hace semanas muestran el empresario y el presidente de los Estados Unidos puede pasar de las redes sociales al panorama político

La fraternal relación de Elon Musk y Donald Trump se fracturó hace poco más de un mes, cuando el magnate canadiense de origen sudafricano mostró de forma pública su oposición al proyecto presupuestario de los republicanos con el que pretender ampliar el techo de gasto y el margen de deuda del país.
Para Musk, no tenía sentido continuar al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ideado para recortar gastos de la administración estadounidense, mientras Trump diseñaba un presupuesto que incluye exenciones fiscales multimillonarias y una promesa de aumentar el gasto de defensa, entre otras cuestiones.
Musk y su frontal oposición a aumentar el techo de deuda
En el intercambio de acusaciones a través de sus respectivas redes sociales, Musk y Trump llegaron a emitir sentencias como la que el director ejecutivo de Tesla y SpaceX hizo acerca de su influencia en la victoria electoral de Donald Trump. Por su parte, el presidente de los Estados Unidos no se quedó atrás y calificó de “loco” al empresario.
Con una relación que parece rota y en la que ambos han volado todos los puentes que pudieran servir como vía de diálogo, Elon Musk ha apuntado a su próximo gran proyecto. Esta vez no tendrá ninguna vinculación con los avances o la tecnología, sino que se va a centrar en la política: va a fundar el Partido América.
Así lo anunció el propio Musk a través de la red social X, de la que es propietario. El multimillonario hizo pública su intención tras llevarse a cabo la votación en el Senado de los Estados Unidos que aprobó por un estrecho margen de 51 votos a favor por 50 en contra la conocida como “Proyecto de Ley Grande y Hermoso” que entre otras cosas elevará el límite de la deuda en 5 billones de dólares, cuestión a la que se oponía frontalmente Musk.
Ahora, esa legislación regresa a la Cámara de Representantes, donde su aprobación está en entredicho, si bien eso no cambia la idea de Elon Musk: “Si se aprueba este descabellado proyecto de ley de gastos, el Partido América se formará al día siguiente”, sentenció en su publicación.
Con él, Elon Musk pretende dar voz a una mayoría de la ciudadanía que se ha mostrado contraria a la ley promovida por Donald Trump y que deberá contar con la connivencia del Congreso:
“Nuestro país necesita una alternativa al unipartidismo demócrata-republicano para que la gente realmente tenga voz”
Las motivaciones de Elon Musk a la hora de comenzar sus proyectos siempre han sido la evolución, los avances y los retos tecnológicos, pero ahora parece tener una motivación que se aleja de la línea del resto de sus proyectos. Habrá que ver cómo puede afectar este nuevo objetivo a la ya maltrecha imagen de Tesla o a la preparación de los próximos vuelos de SpaceX, toda vez que los últimos ensayos han supuesto un fiasco importante para el proyecto espacial de Musk.
✕
Accede a tu cuenta para comentar