Cargando...

Inteligencia Artificial

Una encuesta internacional lo confirma: la gente teme a la IA

Una reciente encuesta internacional de Pew Research Center revela que la mayoría de la gente en 25 países **tiene más miedo que entusiasmo** hacia la IA.

La raza humana teme que se pueda llegar a crear una inteligencia artificial autoconsciente e inteligente como la de las películas de la saga 'Terminator' Difoosion

La Inteligencia Artificial (IA) está en todas partes: en nuestros teléfonos, en nuestras redes sociales y en chatbots como ChatGPT, Gemini o Copilot que prometen cambiar la forma en la que trabajamos e interactuamos con Internet.

Pero no todo el mundo está emocionado con esta nueva tecnología sino más bien todo lo contrario, ya que si hace unos meses te contamos que uno de cada cinco españoles tiene miedo de la IA, ahora una encuesta a nivel internacional confirma que la mayoría de la gente teme a la Inteligencia Artificial.

Los habitantes de Estados Unidos, Italia, Australia y Brasil son los más preocupados por la presencia de la IA en su vida diaria

Como detalla un informe del medio Futurism, el Pew Research Center de EE. UU. ha realizado una encuesta recientemente entre personas de un total de 25 países diferentes acerca de si la IA les genera confianza o desconfianza.

La conclusión general de esta encuesta es que no solo los estadounidenses se sienten desconfiados y desilusionados con esta innovadora tecnología, algo que se reflejó en otra encuesta previa, sino que una gran parte de los ciudadanos del resto del mundo también tienen miedo de la IA.

Así, según esta encuesta, la cual fue realizada en la primavera de este año, una proporción bastante alta de personas de 25 países de todo el mundo están actualmente "más preocupadas que entusiasmadas por la creciente presencia (de la IA) en la vida diaria".

En concreto, las personas de regiones como Estados Unidos, Italia, Australia y Brasil fueron las más preocupadas por la presencia, cada vez mayor, de la IA en sus vidas y, realmente, ningún país mostró más entusiasmo que miedo respecto a la IA, ya que no hubo ni una sola nación en la que más del 30 por ciento de los adultos dijeran que estaban "más entusiasmados que preocupados" por la Inteligencia Artificial.

En ningún país encuestado la mayor parte está más entusiasmada que preocupada por el creciente uso de la IA en la vida diaria.

Pew Research Center

Los datos concretos de esta encuesta desvelan que una media del 55 por ciento de los adultos encuestados dijeron que tenían "al menos cierta confianza en la capacidad de su nación para regular la IA" y que, en los Estados Unidos, el 47 por ciento de los adultos afirmó que tenía "no demasiada" o "ninguna confianza" en su gobierno para regular eficazmente la IA, mientras que tan solo el 44 por ciento aseguró que tenía "mucha" o "alguna confianza".

Los ciudadanos de otros países ricos, entre los que se incluyen los canadienses, los alemanes y los neerlandeses, mostraron niveles de confianza en la IA mucho más altos.

Además, esta encuesta reveló una significativa correlación entre los ingresos y la alfabetización en IA, ya que aproximadamente la mitad de los adultos de países ricos, como Japón, Alemania y Francia, habían oído "mucho" sobre la IA, mientras que tan solo el 14 por ciento de los habitantes de India y el 12 por ciento de los keniatas afirmaron esto mismo.

Asimismo, esta encuesta demostró que los adultos con cierto nivel de educación y aquellos que afirmaron que usan Internet a diario, fueron más propensos a asegurar que estaban entusiasmados con la IA.