Pepephone

Si eres de Pepephone, dejarás de poder usar Pepeescudo: no te preocupes, sus funcionalidades pasará a la app principal

Desde 2022, Pepeescudo avisa a los clientes de Pepephone de quién les estaba llamando. Sin embargo, antes de que acabe el año, la función será reemplazada por la propia Mi Pepephone

Pepephone lanzó Pepeescudo en 2022
Pepephone lanzó Pepeescudo en 2022Pepephone

Pepephone ha puesto punto final a Pepeescudo, su herramienta para identificar llamadas no deseadas. La aplicación dejará de funcionar el 21 de diciembre y desaparecerá por completo del ecosistema de la operadora, de hecho, ya ni siquiera se encuentra disponible en Play Store o App Store. No obstante, la compañía asegura que sus funciones no se pierden, sino que pasan directamente a la app principal, Mi Pepephone.

La operadora afirma que busca simplificar la experiencia del cliente y unificar todas las gestiones en un solo lugar. Para el reemplazo, los clientes no tendrán que hacer nada, ya pueden eliminar Pepeescudo.

Mi Pepephone absorbe a Pepeescudo

El spam telefónico es uno de los grandes rompecabezas de las operadoras, los usuarios y hasta del Gobierno. Durante los últimos años se han implementado barreras, como la nueva Llamada visible de MásOrange, y hasta regulado legalmente las llamadas comerciales. Sin embargo, pese a ello, la bandeja de llamadas entrantes continúa siendo un nido de spam y estafas, que se han vuelto más peligrosas por culpa de la IA.

Pepeescudo nació en 2022 como una solución para frenar el spam telefónico. Su función era identificar llamadas indeseadas, ya fuesen comerciales, de números catalogados como molestos o incluso de posibles fraudes. Para ello recurría a una base de datos que se actualizaba constantemente y permitía al usuario saber quién estaba al otro lado antes de descolgar. Durante años resultó una herramienta útil para muchos clientes que querían un filtro adicional más allá del que ofrecen los ajustes del propio teléfono.

Sin embargo, la operadora afirma en su web que mantener dos apps con funciones idénticas carece de sentido. La compañía quiere centralizar todo en Mi Pepephone, su app principal, que es donde los clientes realizan la mayoría de gestiones. Por eso ha decidido migrar las capacidades de Pepeescudo directamente a esa plataforma.

La transición será automática para todos los clientes. Pepeescudo dejó de poder descargarse hace días y se apagará definitivamente el 21 de diciembre. Quienes aún la tengan instalada, podrán eliminarla sin que esto afecte a la protección frente a llamadas sospechosas.