
Tecnología
Esta empresa tecnológica acaba de crear una copia de Terminator: da miedo
La empresa automotriz china XPeng ha dejado ha todo el mundo muy sorprendido tras la presentación de la nueva generación de su modelo de robot 'Iron'

La realidad comienza a acercarse a la ficción. Los avances en el mundo de la robótica son cada día mas grandes y cada vez parecen quedar más lejos los simpáticos vídeos de robots que caían al suelo cual pato mareado tras dar unos pocos pasos. Los proyectos por lo general han mantenido un tono ligero, sin crear grandes excentricidades, pero esto podría comenzar a cambiar tras el reciente modelo mostrado por la empresa automotriz china XPeng que acaba de mostrar su nuevo robot humanoide 'Iron'.
Uno de sus vídeos, que rápidamente comenzó a circular por redes sociales, mostraba un complejo y brillante exoesqueleto robótico que integra su último modelo y que circulaba perfectamente en línea recta con el apoyo de un arnés. Como si de una película de ciencia ficción se tratase, parecía que XPeng estuviese sentando las bases de un Terminator real.
El ejemplo no solamente quedó ahí, sino que incluso fue un poco más allá. Durante evento AI Day 2025 en Guangzhou celebrado la pasada semana, la empresa china presentó su nueva generación de Iron, la segunda, envuelto en un traje parecido al de un esgrimista con el que salió al escenario levantando el asombro de los allí presentes ante lo que se mostraba ante sus ojos. Su forma de caminar fue tan impresionante, que incluso algunos se plantearon que debajo de aquel traje en realidad había un humano. Para disipar todas estas dudas, el director ejecutivo de XPeng, He Xiaopeng, mandó subir al estrado varios de sus empleados para que rasgasen las costuras de una pierna de la vestimenta, mostrándose de esta forma la pierna metálica del robot.
Unas prestaciones innovadoras dentro del mercado de la robótica
El CEO de la empresa presentó al robot como el más humanoide que uno puede encontrar en el mercado. Según ha señalado el medio especializado Humanoids Daily, cuenta con manos diestras con 22 grados de flexibilidad, una columna vertebral bastante similar a la de los humanos, opciones de género y un rostro digital facilitado por el traje. Según el propio He, el robot tambiñen incorpora la primera batería de estado sólido en la industria de la robótica, a diferencia del electrolitio líquido que suelen utilizar las baterías de iones de litio. Estas baterías de estado sólido son consideradas la piedra angular del desarrollo de los vehículso eléctricos, una medida que según ha señalado He, hará que estos robots cuenten con una mayor seguridad para su empleo doméstico.
El sistema nervioso de Iron funciona a través de tres chips de IA Turing, desarrollados por la propia XPeng durante cinco años diseñados para las exigencias de elemenos basados en IA. La compañía destaca la potencia de cáculo agregada de 2250 TOPS (teroperaciones por segundo), la más alta jamás integrada en un robot. Esta capacidad de cómputo se emplea para ejecutar el Modelo de Visión-Lenguaje-Acción (VLA 2.0), una arquitectura de IA con la que emplea como sistema operativo el robot y que integra percepción visual, comprensión de lenguaje y acción física en un único sistema de inferencia integrado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


