Cargando...

Serie histórica

La gran rival de 'Juego de Tronos' está en casa: HBO Max enseña 'Rey y conquistador', que llega en solo unos días

Cuando la realidad histórica no tiene nada que envidiar a la ficción

Un Lannister como el duque de Normandía Warner Bros.

Desde la llegada de la célebre adaptación de las novelas Canción de hielo y fuegode George R. R. Martin, no han sido pocas las ficciones históricas que han tratado de replicar lo que hizo grande a Juego de Tronos, sin embargo y salvo contadas excepciones no han llegado siquiera a acercarse.

Ahora y tras llevar un tiempo sin tantos referentes en el género, parece que la nueva moda son las series de detectives inadaptados y venidos a menos, como TASK, Dept. Q o Slow Horses, HBO Max, donde también podemos disfrutar de las aventuras y desventuras de los Stark y compañía, vuelve a las andadas con una nueva y épica propuesta.

De hecho, hay un Lannister

Se trata de Rey y conquistador, un drama histórico de tan solo 8 capítulos escrito por Michael Robert Johnson (Sherlock Holmes) y dirigido en su arranque por Baltasar Kormákur (Everest, 2 Guns) que está a la vuelta de la esquina, pues se empezará a emitir en exclusiva en España en HBO Max a partir del 28 de agosto, con episodios semanales hasta su desenlace el 16 de octubre.

La producción reúne a James Norton (Happy Valley, Bob Marley: One Love) como Harold, conde de Wessex, y a Nikolaj Coster-Waldau, inolvidable Jaime Lannister en Juego de Tronos, que aquí interpreta a Guillermo, duque de Normandía. Ambos actores también ejercen de productores ejecutivos, con Coster-Waldau firmando incluso la dirección de un episodio.

Tintes de realidad

Rodada en Islandia, la serie es fruto de la colaboración entre The Development Partnership, Rabbit Track Pictures, Shepherd Content, RVK Studios y CBS Studios, en asociación con la BBC. Warner Bros. Discovery ha adquirido los derechos de distribución para HBO Max en España, además de otros territorios europeos y asiáticos.

La trama se centra en dos figuras clave de la historia medieval: Harold de Wessex y Guillermo de Normandía. Ambos fueron aliados sin ambiciones iniciales sobre el trono inglés, pero las circunstancias y la obsesión personal los empujaron a enfrentarse en la decisiva batalla de Hastings de 1066. El resultado de aquel enfrentamiento no solo definió el futuro de Inglaterra, sino también el de Europa durante los siguientes mil años.