Cargando...

Tecnología

El James Webb encuentra unas imágenes impactantes que cambiarán nuestro conocimiento sobre la astronomía

El telescopio de la NASA logró captar un inusual dúo de estrellas Wolf-Rayet en un espectáculo cósmico nunca antes visto

Logotipo de la NASA istockistock

El famoso telescopio de la NASA James Webb ha captado nuevas imágenes del espacio que de otro modo jamás habríamos visto. Una de las últimas maravillas que ha capturado es la de un inusual sistema estelar en nuestra galaxia que la agencia describe como "cuatro espirales serpentinas de polvo".

Observaciones previas del sistema Apep, que se encuentra a unos 8.000 años luz de la Tierra, mostraban solo una envoltura. Pero, como se puede apreciar en la imagen infrarroja media capturada por el Webb, en realidad tiene cuatro envolturas, con la más externa en los bordes de la imagen. Estas envolturas están compuestas de denso polvo de carbono emitido por las dos estrellas Wolf-Rayet del sistema durante los últimos 700 años.

Estas son estrellas masivas que se están acercando al final de sus vidas. Son raras, y los científicos especulan que únicamente contamos con mil de ellas en nuestra vasta galaxia. Apep tiene la suerte de contar con dos.

Yinuo Han, del Instituto Tecnológico de California, y Ryan White, de la Universidad Macquarie en Sídney, han publicado recientemente sus propios artículos sobre este sistema. Combinaron mediciones del telescopio Webb con años de datos del Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile para determinar que las dos estrellas se aproximan una a la otra cada 190 años. Posteriormente, pasan muy cerca una de la otra durante 25 años, lo que provoca que sus fuertes vientos estelares colisionen y expulsen enormes cantidades de polvo rico en carbono durante ese período.

Una colosal tercera estrella entra en escena

Gracias a las observaciones del Webb, también se ha podido confirmar la presencia de una tercera estrella dentro del sistema, ligada de forma gravitacional a las estrellas Wolf-Rayet. Esta última es masiva, entre 40 y 50 veces más grande que nuestro Sol.

Las estrellas Wolf-Rayet de Apep solían ser más grandes que la supergigante, pero desde entonces han perdido la mayor parte de su masa y ahora solo tienen entre 10 y 20 veces la masa de nuestro Sol. Con el tiempo, ambas estrellas explotarán en una supernova y posiblemente se convertirán en un agujero negro.