Cargando...

NVIDIA

NVIDIA se convierte en la primera empresa en alcanzar los 4.000 billones de dólares en Bolsa

La multinacional estadounidense sigue pulverizando récords. Acaba de alcanzar los 4.000 billones de dólares en Bolsa, lo que equivale a 4.000 millardos o 4.000.000.000.000 dólares

Jensen Huang, CEO de NVIDIA NVIDIA

NVIDIA ha hecho historia en la Bolsa al convertirse en la primera compañía cotizada que supera los 4 billones de dólares en valor bursátil, cifra que equivale a 4.000 millardos o 4.000.000.000.000 dólares. La hazaña tuvo lugar este miércoles 9 de julio, en medio de una jornada de fuerte optimismo inversor que impulsó sus acciones hasta los 164,10 dólares al cierre.

Este nuevo récord consolida a la firma californiana como el gran referente de la revolución de la inteligencia artificial. En tan solo 18 meses, su valor en Bolsa se ha multiplicado de forma exponencial, dejando atrás a gigantes como Apple y Microsoft, que hasta hace poco pugnaban por ser la empresa más valiosa del mundo y eran la referencia absoluta en el sector tecnológico.

La superpotencia tecnológica de 2025

El ascenso de NVIDIA se explica por su papel central en el auge de la IA generativa. Sus chips gráficos de última generación como los modelos Hopper H100 y la reciente arquitectura Blackwell B200 se han convertido en el motor de los centros de datos que alimentan a modelos como ChatGPT, Gemini o Copilot. En un contexto de extrema demanda por capacidad de procesamiento, las empresas tecnológicas han corrido a abastecerse de ellos.

Los resultados financieros también acompañan. En su último trimestre, la compañía dirigida por Jensen Huang ingresó más de 44.000 millones de dólares, un 69 % más que el año anterior. La división de centros de datos, que concentra ya la mayor parte de su negocio, ha sido el principal impulsor. Si bien otras secciones, como los videojuegos y la automoción, continúan aportando cifras relevantes, es la IA la que ha disparado su valor.

Eso sí, no todo han sido buenas noticias para ella. Las restricciones impuestas por Estados Unidos a la exportación de chips avanzados a China han afectado a su modelo H20, diseñado específicamente para ese mercado. La empresa ha estimado pérdidas de hasta 8.000 millones de dólares por ello, aunque ha logrado compensarlas con la fuerte demanda en otras regiones.

Con este nuevo hito, NVIDIA no solo lidera el mercado de la inteligencia artificial, sino que también redefine el mapa del poder tecnológico mundial. Lo que empezó hace décadas como una compañía centrada en tarjetas gráficas para juegos es hoy el corazón de la infraestructura digital del futuro que marca el paso a gigantes como Alphabet, Apple o Microsoft.

NVIDIA se fundó en 1993 como una empresa centrada en mejorar los gráficos para videojuegos. En 1999 revolucionó el sector con la GeForce 256, considerada la primera GPU moderna. A lo largo de los años, amplió su enfoque hacia áreas como la computación científica, los coches autónomos y, especialmente, la inteligencia artificial. Su capacidad para desarrollar chips de alto rendimiento la ha convertido en una pieza clave en el sector tecnológico y la compañía más valiosa del mundo.