Trump

El polémico móvil de Trump resulta ser un Samsung S25 Ultra disfrazado con Photoshop

Primero fue un iPhone disfrazado y ahora un Samsung disfrazado, ¿en qué quedamos?

El Trump Mobile, según la cuenta de X de la marca
El T1, de Trump Mobile, según la cuenta de X de la marcaTrump Mobile

Trump Mobile ha mostrado su esperado T1 con una imagen promocional pensada para impresionar: dorado, con la bandera estadounidense y el sello de exclusividad. Sin embargo, lo que realmente enseñó no fue un diseño propio, sino un Samsung Galaxy S25 Ultra disfrazado con Photoshop. No solo se nota descaradamente que es el móvil de la marca coreana, sino que incluso olvidaron borrar el logotipo de Spigen, fabricante de fundas del que tomaron la imagen.

No es la primera vez que la compañía recurre a estas artimañas. En campañas anteriores ya había utilizado un dispositivo sospechosamente parecido a un iPhone 16 Pro como modelo propio. Esta repetición de trucos ha encendido las alarmas, porque más que un teléfono listo para salir al mercado entre agosto y septiembre, su ventana inicial de salida, el T1 empieza a parecer un concepto atrapado en montajes digitales.

¿Born in the USA?

Efectivamente, primero el T1 fue un iPhone 16 Pro dorado y ahora es un Samsung S25 Ultra. Si bien en la web de Trump Mobile tiene un diseño similar al de un iPhone 16 Pro, en la cuenta de X de la compañía se mostró con un aspecto parecido (por decirlo de algún modo), al modelo de Samsung. Ni siquiera hay congruencia entre la página web y red social.

Sin embargo, lo más llamativo es que parece que Trump Mobile cogió la imagen del Samsung S25 Ultra del catálogo de Spigen. En la imagen de X, aparece el logo del fabricante de fundas debajo de la bandera estadounidense, algo de lo que esta se percató.

Las contradicciones no terminan en la imagen. El tamaño de pantalla anunciado cambió de 6,78 a 6,25 pulgadas, una variación que revela falta de coherencia en la comunicación del producto. A esto se suma el vaivén sobre su fabricación estadounidense: de un contundente “Made in USA” se ha pasado a un ambiguo “manos americanas detrás de cada dispositivo”. El eslogan suena bien, pero, ¿dónde se ha ensamblado?

Tampoco es fiable el calendario. Al inicio se fijó un lanzamiento entre agosto y septiembre de 2025, pero ya no una fecha de salida concreta. Este silencio solo alimenta la sensación de que el proyecto aún está lejos de convertirse en un dispositivo real.