
Apoyo político
Reed Hastings, CEO de Netflix, se gastará 2 millones de dólares en cambiar el mapa de Estados Unidos
Las caras conocidas del país americano no tienen reparo en asumir públicamente su orientación política y el fundador de Netflix ha tomado parte en diversas campañas demócratas

El apoyo político por parte de caras conocidas en Estados Unidos es algo que se encuentra a la orden del día. Los personajes públicos de todos los ámbitos se posicionan de manera transparente ya sea en las carreras presidenciales o incluso en los momentos en que demócratas y republicanos todavía dirimen quién va a ser su candidato a la Casa Blanca, aunque también lo hacen a menor escala a nivel de los estados.
En muchas ocasiones ese respaldo no es tan solo un movimiento público, sino que además viene acompañado de generosas ayudas económicas. No hay que olvidar que las donaciones en las campañas sirven para financiar los gastos operativos como publicidad, eventos, logística y personal. En este sentido, uno de los últimos y más generosos movimientos que se han conocido lo ha protagonizado Reed Hastings, director ejecutivo de Netflix.
Redistribución de distritos en California
Hastings se ha posicionado en el pasado en favor del partido demócrata de los Estados Unidos, algo que llegó a costarle una campaña de cancelación en redes sociales. En esta ocasión y tal como recoge la publicación Político, el CEO de la popular plataforma de contenido en streaming ha destinado 2 millones de euros a la campaña que el demócrata Gavin Newsom está llevando a cabo para lograr la redistribución de distritos en el estado de California.
Con la redistribución de distritos que impulsa Gavin Newsom y que apoya con su donación Reed Hastings los demócratas pretenden rediseñar los mapas que dan lugar a la Cámara de Representantes, respondiendo así a un movimiento previo del partido republicano y una redistribución llevada a cabo para reforzar su posición en el estado de Texas, feudo republicano por excelencia y que permitiría contar con más representantes en el Congreso al partido que lidera Donald Trump.
California, con Gavin Newsom a la cabeza y con Reed Hastings como mecenas, pretende hacer de contrapeso de esa medida llevada a cabo por Donald Trump y de ahí su apoyo a la campaña en favor de lo que se conoce como “Proposición 50”, en la que los californianos tendrán la oportunidad de votar por la distribución de distritos en noviembre que favorezca el número de representantes que salgan de dicho estado para el Congreso.
De ser aprobada la medida que busca Gavin Newson y que apoya el director ejecutivo de Netflix, suspendería los distritos del estado actuales para el Congreso, trazados por una comisión independiente, para dar lugar a un mapa con un diseño que reforzaría la posición de los demócratas. Una medida que no querían adoptar, pero a la que se han visto abocados tras la reforma impulsada por Trump en el estado de Texas: “Si no se abordan, las acciones de Texas, que ocurren sin el voto popular, privarán de derechos a California”, declaró el asambleísta Josh Lowenthal.
Una nueva demostración de la implicación política que existe por parte de figuras destacadas de la vida empresarial estadounidense. La postura de Reed Hastings y su apoyo a las iniciativas demócratas han sido patentes en los últimos años y una vez más acude como soporte económico para una campaña a la que destina 2 millones de dólares y que puede dar con un nuevo mapa de distribución de elección de representantes políticos para Estados Unidos y su Congreso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar