Cargando...

Streaming

La relación entre 'El problema de los 3 cuerpos' y 3I/ATLAS

La ficción de Netflix tiene un punto muy importante en común con una de las últimas hipótesis sobre 3I/ATLAS

La adaptación de Netflix y 3I/ATLAS conectados gracias a una nueva hipótesis Netflix

El problema de los 3 cuerpos, estrenada en Netflix en 2024, llevó a la pequeña pantalla la célebre trilogía del escritor chino Liu Cixin. Creada por David Benioff, D. B. Weiss y Alexander Woo, responsables de Juego de tronos, la adaptación combina la dureza científica, aunque cuestionable, de la novela con nuevos elementos de ficción.

En la serie, la historia del primer contacto con una civilización alienígena difiere respecto a la novela. Mientras que en los libros de Liu Cixin este contacto ocurre en China, en la ficticia Base Costa Roja durante la Revolución Cultural, el programa que podemos ver en Netflix introduce un enigma cósmico detectado en Estados Unidos en los años 70 que sirve como detonante de la trama y que ha vuelto a ganar relevancia recientemente.

3I/ATLAS y 6EQUJ5

El responsable no es otro que 3I/ATLAS, un cuerpo interestelar descubierto en julio de este 2025 y que, según investigaciones recientes, podría estar relacionado con una de las señales más enigmáticas jamás registradas por la astronomía moderna.

En el verano de 1977, un radiotelescopio situado en Ohio detectó una emisión de radio intensa y precisa que duró apenas 72 segundos. El astrónomo Jerry Ehman, sorprendido por la claridad de la señal, anotó la palabra "Wow!" junto a los datos impresos. Aquella breve transmisión, recibida en la frecuencia del hidrógeno, el átomo más abundante del universo, nunca volvió a repetirse.

Nueva teoría sobre 3I/Atlas: ¿podría haber emitido la Señal “Wow!” hace 48 años?Big Ear Radio Observatory and North American AstroPhysical Observatory (NAAPO)

Durante décadas, la llamada señal Wow! fue considerada por muchos como un posible indicio de inteligencia extraterrestre. Sin embargo, estudios recientes han reabierto el debate desde una perspectiva distinta.

Por fechas y posición, cuadra

Según el astrofísico Avi Loeb y los cálculos recogidos por National Geographic, el objeto 3I/ATLAS habría pasado cerca del Sistema Solar precisamente en los días de agosto de 1977 en que el radiotelescopio Big Ear registró la misteriosa señal.

La coincidencia no es trivial: la dirección de la señal y la trayectoria del cometa están separadas por apenas unos grados, una alineación que tendría solo un 0,6 % de probabilidad si se escogieran dos puntos al azar en el firmamento.

Ficción y realidad entrelazadas

De este modo, la serie de Netflix y los recientes hallazgos científicos se cruzan de forma inesperada. El problema de los 3 cuerpos toma un misterio real de la astronomía y lo transforma en el punto de partida de su relato sobre el contacto con una civilización alienígena.

Y la posibilidad de que 3I/ATLAS haya estado detrás de aquella señal registrada en 1977 ofrece un curioso eco entre la ficción de Liu Cixin y la realidad cósmica que, casi medio siglo después, aún seguimos intentando descifrar.

Client Challenge