Cargando...

Inteligencia Artificial

Sam Altman, CEO de OpenAI, sentencia el final de los creadores de contenido: "Realmente solo quieres contenido original"

En una reciente entrevista en el programa online TBPN, Altman afirma que la gente quiere un contenido "bueno, original, reflexivo, nuevo y útil" y que les da igual que esté generado por una IA

Sam Altman es el director ejecutivo de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT Difoosion

La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología que tiene muchas funciones útiles, pero una de las más usadas es la creación de contenidos multimedia, tanto imágenes como vídeos. Dentro de este segmento debemos destacar a OpenAI, ya que la compañía dirigida por Sam Altman presentó un nuevo generador de imágenes de ChatGPT hace unos meses que puede renderizar texto con precisión y seguir los prompts del usuario de una manera más precisa y apenas hace unas semanas lanzó la segunda versión de su modelo de generación de vídeo con IA, el cual es el "alma mater" de Sora, una app de vídeos cortos verticales generados mediante IA.

Pues bien, en una entrevista conjunta con el jefe de Sora, Bill Peebles, Sam Altman ha confirmado que el final de los creadores de contenido está más cerca que nunca gracias a la nueva IA de creación de vídeo de su compañía, ya que los usuarios solo queremos contenido original y no nos importa si está generado por una IA o por un humano.

Altman asegura que el futuro es la generación de contenidos asistida por herramientas de IA y supervisada por un humano

Recientemente, tanto Sam Altman, director ejecutivo de Open AI, como Bill Peebles, el jefe de Sora, han participado en el programa online TBPN que se emite a través de YouTube y en dicha entrevista, el máximo dirigente de la compañía responsable de ChatGPT ha dejado clara su postura respecto al futuro de la creación de contenidos teniendo en cuenta el imparable avance de la IA.

Tal como puedes apreciar entre el minuto 9 y el 10 del citado vídeo, el cual te dejamos sobre estas líneas, Sam Altman asegura que lo que nos importa a los usuarios es disfrutar de un "contenido bueno, original, reflexivo, nuevo y útil" y que nos da igual si está generado por una IA o por un humano.

Pero la reflexión de Altman no se queda ahí, ya que también vaticina que el modelo de generación de contenidos del futuro consistirá en una interacción entre las herramientas de IA y la supervisión humana:

Y si está generado completamente por un humano o completamente por una IA, o lo que espero que suceda en el futuro, que es la generación asistida por herramientas e impulsada por humanos, no creo que te importe mucho si el contenido es genial.

El CEO de OpenAI continúa afirmando que hay contenidos creados por un humano que son menos originales que los que generados por una IA:

Hay muchas cosas que están técnicamente escritas, dibujadas o filmadas por un humano, pero que son completamente derivativas y mucho menos originales que lo que ha generado una IA.

Asimismo, Altman también explica que queremos un contenido genial con el que tengamos algo de conexión humana y que, por eso, la implicación de las personas en la creación de contenidos seguirá existiendo aunque estos estén creados con IA:

Solo quieres contenido genial. Ahora, también quiero algo de conexión humana con él. Por ejemplo, cuando leo un gran libro, lo primero que quiero hacer es leer sobre el autor que lo escribió y qué experiencia de vida tuvo. No creo que eso desaparezca.

Por lo tanto, todo parece indicar que el futuro de los creadores de contenido puede pasar por aprender a usar las herramientas de Inteligencia Artificial para crear sus contenidos y adaptarlos a su audiencia.