Energías renovables
El secreto para ahorrar en la factura: la pequeña turbina eólica que convierte tu casa en una fuente de energía
Los paneles solares tienen un nuevo aliado y un complemento perfecto para la generación de energía renovable con los nuevos rotores ideados por la firma alemana SkyWind
La sostenibilidad aparece como uno de los grandes objetivos de la civilización actual. Con las miradas puestas en constantes avances y en el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan aspirar a un futuro en el que no estén comprometidos ni el medio ambiente ni el bienestar de las futuras generaciones, cada cierto tiempo conocemos de un paso adelante en una cuestión tan importante como la energía catalogada como “verde”.
Lo habitual es pensar en las fuentes de energías renovables a gran escala: ya sea parques fotovoltaicos, grandes extensiones de instalaciones eólicas o incluso de un tiempo a esta parte en construcciones para aprovechar la energía mareomotriz.
Molinos de viento en los tejados
A ellas se han ido uniendo las instalaciones a pequeña escala, por ejemplo, en forma de paneles solares en los tejados de casas y edificios, ya sean públicos o privados. Ahora, a los paneles solares de autoconsumo se une una nueva protagonista: una pequeña turbina eólica para generar electricidad aprovechando el impulso del viento, tal como señala la publicación New Atlas.
Por supuesto, se trata de un elemento que vería reducido en mucho su tamaño con respecto a la turbina eólica más grande que se haya puesto en marcha, si bien su utilidad y servicio serían idóneos pensando en un uso y generación más modestos. El proyecto, impulsado por el fabricante alemán SkyWind, consiste en una microturbina de gas natural y ha sido el primero en el mundo en conseguir la certificación completa del Consejo de Certificación de Pequeños Aerogeneradores de la ICC, imprescindible para su viabilidad a medio y largo plazo.
Se trata de una certificación cuya importancia queda acreditada por el tiempo que exige contar con ella, puesto que las pruebas hasta que el proyecto ha obtenido luz verde por parte del organismo competente se han prolongado durante dos años. Unos exámenes que se han llevado a cabo en el estado de Utah, en Estados Unidos, y que entre otras cuestiones han puesto a prueba tanto la potencia de la turbina como sus estándares de seguridad y su durabilidad a largo plazo.
Combinación ganadora junto a paneles solares
El objetivo de SkyWind es contar con pequeños molinos de viento que puedan ser instalados de forma sencilla en los tejados, para dotar de una fuente extra de generación de electricidad para el hogar. El tamaño de la microturbina es de 1,5 metros, lo que asemeja su anchura a lo que podría ser una antena parabólica y permite incluso que se pueda instalar más de una.
Entre las características técnicas clave de las microturbinas de gas natural aparece el hecho de que cada han sido certificadas con una potencia de salida de 615 KwH/año, una cantidad reducida pero que al permitir la instalación de varias unidades compensa una buena parte del consumo del hogar. De hecho, una de sus ventajas es que se podría destinar la energía verde generada a una estancia particular del hogar o al garaje, por ejemplo.
Entre las ventajas más destacadas que presentan estas microturbinas se encuentra el hecho de que son un elemento perfecto para complementar una instalación solar. El hecho de que los rotores operen con mayor eficacia cuando se producen tormentas les confiere un valor extra, puesto que en esas circunstancias de baja luminosidad cae ligeramente el rendimiento de los paneles solares. Con estos pequeños molinos de viento, quedaría compensada la pérdida de generación de energía solar merced a la eólica.
El funcionamiento silencioso de las turbinas y los sistemas de seguridad con los que cuenta son otros de sus alicientes. Además, su coste, inferior a los 3.000 euros por unidad, hace que sea una alternativa más para aquellos que se plantean dotar a su hogar de medidas ecológicas y sostenibles para la generación de parte de la energía eléctrica demandada en casa y poner de ese modo su particular grano de arena en la carrera por un mundo más sostenible.