
Tecnología
La sustitución de personas sigue avanzando: la IA ya es capaz de reemplazar uno de cada nueve puestos de trabajo en EE UU
El Instituto Tecnológico Massachusetts (MIT) realizó un reciente estudio en el que analizó hasta qué punto las tareas desempeñadas por los empleados pueden ser replicadas por sistemas de inteligencia artificial

Un reciente estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) advierte que la inteligencia artificial ya tiene la capacidad de sustituir cerca del 11,7% de los empleos en Estados Unidos, lo que equivaldría a un impacto de alrededor de 1,2 billones de dólares en salarios. El informe señala que sectores como las finanzas y la sanidad se encuentran entre los más vulnerables a esta transformación.
La investigación se apoya en una herramienta denominada Índice Iceberg, desarrollada conjuntamente por MIT y el Oak Ridge National Laboratory. Este modelo simula el mercado laboral estadounidense analizando más de 151 millones de trabajadores, casi un millar de ocupaciones distintas y más de 32.000 habilidades. El objetivo es medir hasta qué punto las tareas desempeñadas por los empleados pueden ser replicadas por sistemas de IA.
Los autores distinguen entre dos tipos de efectos. Por un lado, los impactos visibles, que incluyen despidos en el sector tecnológico o cambios de funciones en determinados puestos; y por otro, los impactos ocultos, que afectan a áreas menos evidentes como la gestión de recursos humanos, la logística o la administración.
Las amenzas laborales de la IA
El estudio subraya que, aunque la cifra del 11,7% no implica que todos esos empleos vayan a desaparecer de inmediato, sí refleja que las competencias asociadas a esos puestos pueden ser reproducidas por algoritmosy modelos de IA. Aunque las pérdidas de empleos "visibles" en funciones tecnológicas y de informática se concentran en gran medida en los centros tecnológicos, los despidos "ocultos" son mucho más amplios geográficamente y cubren los 50 estados, incluidas las áreas rurales, no solo las ciudades.
La advertencia llega en un momento en que líderes del sector tecnológico, como Sam Altman, han anticipado que la IA provocará pérdidas significativas de empleo en campos administrativos y profesionales. El MIT enfatizó que el Índice Iceberg no es una herramienta para predecir la pérdida de empleos, sino una herramienta que ayuda a visualizar las tareas que la IA ya puede gestionar.
"El Índice Iceberg proporciona información medible para decisiones críticas sobre la fuerza laboral: dónde invertir en capacitación, qué habilidades priorizar, cómo equilibrar la infraestructura con el capital humano" concluyeron los investigadores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


