
Inteligencia artificial
Lo último de Gemini quiere hacerte el trabajo más fácil: la IA de Google mejora con nuevas funciones
Google renueva su asistente de IA, Gemini, para añadir nuevas funciones creativas que estarán disponibles a partir de hoy para los usuarios

Google sigue apostando fuerte por su inteligencia artificial Gemini, y en esta ocasión nos presenta dos nuevas funcionalidades que buscan revolucionar la forma en la que colaboramos, creamos y asimilamos información: Canvas y Audio Overview. Si ya Gemini nos ayudaba a explorar ideas y generar contenido, ahora da un paso más allá, integrándose de forma más profunda en los flujos de trabajo creativos y ofreciendo a los usuarios una manera más amena y entretenida de comprender documentos extensos.
Canvas: un espacio de trabajo inteligente y colaborativo
Google presenta esta nueva función de Gemini como un lienzo digital donde las ideas, ya sean textuales o en forma de código, puedan tomar forma con la ayuda de una inteligencia artificial conversacional. Eso es precisamente lo que ofrece Canvas, un nuevo espacio interactivo dentro de Gemini. Al seleccionar la opción "Canvas" en la barra de herramientas, se abre un entorno donde puedes escribir y editar documentos o incluso código de programación, observando los cambios en tiempo real.
Una de las grandes ventajas de Canvas reside en su capacidad para generar rápidamente un primer borrador de calidad. ¿Tienes una idea para un artículo de opinión pero no sabes cómo empezar? Puedes describir tu idea a Gemini dentro de Canvas, y en cuestión de segundos tendrás un punto de partida sólido sobre el que trabajar. A partir de ahí, la colaboración se vuelve más fluida, con un enfoque conversacional: puedes pedirle a Gemini que refine secciones específicas, ajuste el tono para que sea más cercano o formal, o incluso que amplíe o condense un párrafo entero.
Pongamos un ejemplo práctico: imagina que eres un estudiante universitario preparando un trabajo sobre la historia de la inteligencia artificial. Has redactado un primer borrador, pero sientes que la introducción es demasiado densa y poco atractiva para tus compañeros. Simplemente seleccionas el párrafo introductorio dentro de Canvas y le pides a Gemini que lo reescriba con un estilo más ameno y que capte la atención del lector desde el principio. Gemini te ofrecerá varias opciones, y podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades o seguir iterando hasta conseguir el resultado deseado.

Pero Canvas no se limita al texto. Para los desarrolladores y entusiastas de la programación, este nuevo espacio se convierte en un gran aliado. Puedes pedirle a Gemini que escriba código en diferentes lenguajes, como Python o HTML, para crear prototipos funcionales de aplicaciones web, scripts o incluso simulaciones. La previsualización del código HTML/React dentro de Canvas permite ver una representación visual del diseño de forma instantánea, facilitando la detección de errores y la realización de ajustes.
La colaboración no termina ahí. Si necesitas que otras personas revisen o aporten ideas a un documento o código que has creado en Canvas, también existe la posibilidad de exportar el contenido a un documento de Google para que otras personas puedan revisarlo o aportar sus cambios.
Audio Overview: convierte información compleja en podcasts conversacionales
La función Audio Overview, que ya había demostrado su utilidad en NotebookLM, ahora llega a Gemini para facilitar la comprensión de información compleja de una manera completamente nueva. Esta característica transforma documentos, presentaciones de diapositivas e incluso informes extensos en conversaciones de estilo podcast generadas por inteligencia artificial.
Con un solo clic, Gemini es capaz de crear un diálogo entre dos personajes de IA que, basándose en los archivos que has cargado, resumen el contenido, establecen conexiones entre diferentes temas, intercambian ideas de forma dinámica y presentan distintas perspectivas. Es como tener un podcast personalizado sobre cualquier tema que te interese.

Audio Overview es compatible con documentos de texto, presentaciones de diapositivas e incluso los informes generados con la función Deep Research de Gemini. Inicialmente, estará disponible en inglés para los suscriptores de Gemini y Gemini Advanced, pero se espera que llegue a más idiomas en el futuro. Para utilizarla, simplemente habrá que subir los archivos que te interesen y seleccionar la sugerencia que aparece encima de la barra de prompts.
Los diálogos generados por IA no solo ofrecen una forma más amena de consumir información, sino que también pueden proporcionar nuevos puntos de vista y ayudarte a comprender mejor temas complejos. Además, puedes acceder a Audio Overview tanto desde la versión web como desde la aplicación móvil de Gemini, y tienes la opción de compartir los resúmenes o descargarlos para escucharlos sin conexión.
Google no se ha arrugado ante la amenaza de otras IAs como DeepSeek, ChatGPT, Claude o Perplexity. Todo lo contrario. La compañía ha apostado por desatar todo su potencial y convertir a Gemini en una alternativa cada vez más completa, que promete posicionarse como una herramienta poderosa que merece la pena explorar para cualquier persona que busque un aliado inteligente en su día a día digital.
✕
Accede a tu cuenta para comentar