
Tecnología militar
Un buque espía ruso apunta con láser a pilotos de la Fuerza Aérea británica cerca de Escocia
Londres acusa al buque ruso Yantar de espiar cables submarinos críticos y advierte de una 'nueva era de amenaza' por parte de Moscú

El Ministerio de Defensa británico ha acusado este miércoles a un buque de inteligencia ruso de apuntar con láser a un avión de patrulla de la Fuerza Aérea británica (RAF) mientras operaba en aguas próximas a Escocia. Londres advierte de que se trata de un episodio más en una 'nueva era de amenaza' por parte de estados hostiles.
El buque, identificado como el Yantar, fue detectado en el borde de las aguas territoriales del Reino Unido, al norte de Escocia, dentro de la zona económica exclusiva británica pero justo fuera del límite de 12 millas náuticas que marcan el mar territorial. Según el ministro de Defensa, John Healey, su misión habría sido espiar y cartografiar infraestructuras submarinas críticas como cables de energía y comunicaciones que enlazan al país con sus aliados de la OTAN.
Healey explicó en Londres que el Yantar está diseñado para 'recabar inteligencia y mapear los cables submarinos británicos' y confirmó que la RAF envió un avión de patrulla marítima Poseidon P-8 para seguir de cerca al buque ruso, junto con una fragata Type 23 y presumiblemente cazas Typhoon apoyados por aviones cisterna de reabastecimiento Airbus A330 MRTT Voyager, según informa el medio de defensa The War Zone a partir de datos de seguimiento público de vuelos. La tripulación del P-8 informó de que fueron apuntados con láseres procedentes del barco, un incidente que el ministro calificó de especialmente grave.
BREAKING: Defence secretary John Healey says British forces were hit by lasers while tracking a Russian spy ship on the edge of UK waters north of Scotland.https://t.co/P3KxMSLHAM
— Sky News (@SkyNews) November 19, 2025
📺 Sky 501, Virgin 602, Freeview 233 and YouTube pic.twitter.com/1CKIXFFhgd
Los efectos de dirigir un láser contra un avión
Aunque las autoridades británicas no han detallado el tipo de láser que empleó el Yantar, en este tipo de incidentes el abanico va desde simples deslumbradores hasta sistemas de mayor potencia capaces de interferir con sensores.
En la práctica, basta un láser de baja o media energía para cegar temporalmente las ópticas del avión de patrulla -cámaras, sistemas electroópticos o infrarrojos- y reducir de forma importante su capacidad de vigilancia.
Para los pilotos, la exposición directa puede provocar deslumbramiento intenso, pérdida temporal de visión, destellos y manchas en el campo visual y en casos de mayor potencia o exposición prolongada, incluso daño ocular permanente. Aunque es muy poco probable que se trate de un arma láser diseñada para dañar físicamente la estructura del avión, el simple hecho de desorientar a la tripulación o dejar parcialmente ciegos a los sensores convierte este tipo de acciones en un riesgo real.
'Esa acción rusa es profundamente peligrosa. Mi mensaje para Rusia y para el presidente Vladímir Putin es este: os vemos, sabemos lo que estáis haciendo y, si el Yantar viaja hacia el sur esta semana, estamos preparados', afirmó Healey.
Britain releases images of the Russian spy ship on the edge of UK waters that aimed lasers at RAF pilots
— Deborah Haynes (@haynesdeborah) November 19, 2025
“We see you, we know what you’re doing and if the Yantar travels south thus week we are ready,” @JohnHealey_MP says pic.twitter.com/tKUBHCDN4U
La embajada rusa en Londres rechazó de plano las acusaciones, que describió como 'las últimas declaraciones provocadoras' del Gobierno británico. Moscú sostiene que el Yantar es un 'buque de investigación oceanográfica' que opera únicamente en aguas internacionales, niega que recopile inteligencia sobre cables submarinos y descarta que suponga una amenaza para la seguridad del Reino Unido.
Según la embajada, 'el rumbo rusófobo de Londres y el fomento de la histeria militarista están contribuyendo a la degradación adicional de la seguridad europea'. La embajada acusó además al Reino Unido de inventar amenazas y de crear 'las condiciones para nuevas situaciones peligrosas'.
Así es el buque espía ruso Yantar
Pese a la negativa rusa, las autoridades británicas llevan años señalando al Yantar como parte de la estructura de investigación en aguas profundas de Rusia, conocida como GUGI, responsable de localizar y cartografiar la infraestructura submarina de los países de la OTAN.
Así, el Yantar no sería un simple buque de superficie sino que, según distintas fuentes abiertas, está concebido como una plataforma de apoyo para sumergibles tripulados y robots submarinos de gran profundidad. Desde esa plataforma, estos vehículos pueden inspeccionar y documentar cables, tuberías y sensores en el lecho marino, así como manipular la infraestructura submarina.
El Yantar es el buque cabeza de serie del Proyecto 22010 ‘Kruys’, según Rusia un buque oceánico de investigación construido por el astillero Yantar en Kaliningrado y entregado a la Armada rusa en 2015. Desplaza en torno a 5.200-5.700 toneladas a plena carga, mide unos 108 metros de eslora y 17 metros de manga y utiliza un sistema de propulsión diésel-eléctrico con dos propulsores azimutales y propulsores de proa para maniobra de precisión. Alcanza aproximadamente 15 nudos (28 km/h) de velocidad máxima, ofrece un alcance de unas 8.000 millas náuticas (14.800 km) y puede permanecer en el mar alrededor de 60 días, con una dotación de unos 60 tripulantes.
Lo que preocupa a los aliados no es solo la capacidad de vigilancia, sino el potencial de que en un escenario de crisis esos mismos medios puedan utilizarse para interferir o dañar cables de comunicaciones y energía, algo que gobiernos y analistas señalan cada vez más como una posible estrategia de sabotajes, aunque no haya pruebas públicas de que el Yantar haya llevado a cabo acciones de ese tipo.
La primera vez que fuerzas rusas dirigen láseres contra aviones británicos
El episodio supone la segunda vez este año que el Reino Unido llama públicamente la atención sobre las actividades del Yantar y, según Healey, es la primera ocasión en la que Londres documenta que fuerzas rusas han dirigido láseres contra una aeronave militar británica. El ministro aseguró que el Gobierno tiene 'opciones militares preparadas' en caso de que el buque modifique su rumbo o se acerque a infraestructuras consideradas sensibles.
'Nos lo tomamos extremadamente en serio. He cambiado las reglas de enfrentamiento de la Marina para que podamos seguir más de cerca, y vigilar más de cerca, las actividades del Yantar cuando esté en nuestras aguas', sostuvo Healey.
Healey subrayó que este tipo de maniobras no va a alterar el apoyo británico a Ucrania y enmarcó el incidente en un patrón más amplio de actividad hostil rusa en torno al territorio de la OTAN. En los últimos meses, varios ejércitos aliados han denunciado la incursión de drones rusos en su espacio aéreo y posibles intentos de sabotaje en distintos puntos de Europa.
'Esta es una nueva era de amenaza', concluyó Healey, al defender que el Reino Unido debe permanecer en estado de alerta frente a las acciones rusas, 'igual que lo hemos estado con las incursiones en el espacio aéreo de la OTAN'.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


