Ciberseguridad
Cinco búsquedas que no debes realizar en Google bajo ningún concepto: corres riesgo de estafa y lo hackers las conocen
El buscador de Google esconde severos peligros a destacar que pueden propiciar un gran problema si no se tienen en cuenta por los internautas
El mundo digital nos proporciona un mundo de posibilidades remotas que vamos interiorizando con la experiencia y el paso del tiempo. No obstante, en muchas ocasiones, llevamos acciones sin tener en cuenta las consecuencias de las mismas y es precisamente en este apartado donde residen los riesgos más perjudiciales. Por tanto, es nuestra responsabilidad como internautas informarnos de esta clase de informaciones con el fin de eludir estos imprevistos. Aunque, a veces, estos actos resultan inevitables debido a su naturaleza inconsciente.
En este sentido, una de las últimas informaciones surgidas en torno a los peligros que acechan a la navegación digital tiene que ver con el buscador más reconocido de la red. Es sabido por todos que sitios en línea como la Deep Web esconden en sus entrañas graves riesgos que limitan las barreras de la legalidad y, en muchos casos, las sobrepasan. Por lo que, evidentemente, este tipo de páginas han de ser evitadas a toda costa. Sin embargo, otros peligros más pequeños, que si no se cortan de raíz pueden generar una montaña de preocupaciones, también residen en las búsquedas de Google.
Los ciberdelincuentes han perfeccionado nuevos métodos de fraude que se unen a los ya conocidos. Uno de los más sonados durante los últimos tiempos es el llamado "envenenamiento del SEO". Este se refiere a los criterios que sigue el buscador para posicionar y promover distintos enlaces, en este caso, dañinos. Este concepto está intrínsecamente relacionado al algoritmo de cada dispositivo que se fundamenta en factores como las temáticas más buscadas o los sitios web más frecuentados por el individuo. Es así como, con la inclusión de estas páginas fraudulentas, el algoritmo se va "envenenando", llamando al peligro.
Encuestas online: el peligro silencioso
Los formularios son cada vez más utilizados por las empresas con el propósito de conocer una información amplia sobre el consumidor o el público objetivo de su actividad. De esta forma, los delincuentes que habitan en los rincones de la red han aprovechado esta tendencia para ejecutar sus acciones de dudosa legalidad. En los enlaces que elaboran estas entidades se hallan virus que bloquean el equipo desde el cual se accede al link por completo.
El autentificador de Google: una trampa
Esta herramienta que, paradójicamente, simboliza un ambiente de seguridad es simulada por los hackers para causar el efecto contrario una vez que el usuario ya se encuentre dentro de la búsqueda. Por norma general, esta tipología de engaños conlleva a la descarga de virus similares a los ya mencionados, pero en los últimos casos registrados, algunos internautas han revelado la inclusión de "software espía", empleados para adquirir información personal y datos comprometedores.
Atención al cliente: números escondidos
Este caso ha sido notificado a través de anuncios con números falsos que simulan ser de empresas reales y en tomas de contacto directas a los usuarios, como mensajes en línea. De este modo, el objetivo del fraude es controlar información que pueda poner en peligro la salud económica y personal del individuo, procediendo a un caso de engaño aún mayor. Es importante tener en cuenta esta clase de técnicas para tratar de eludirlas en el día a día.
Ofertas de empleo inesperadas
El algoritmo es alterado en relación a las búsquedas y puede que los infractores empleen la incertidumbre de muchos desempleados para atraer su atención y, sin ser consciente de ello, sean víctimas de una estafa digital. Estos enlaces suelen vincularse a páginas web de dudosa fiabilidad y su proliferación puede llegar a instalar elementos dañinos que perjudiquen la salud del dispositivo.
Sitios web de venta
Algunas páginas no autorizadas para la venta de dichos productos ofrecen al público copias falsificadas de los mismos y tanto en el proceso de pago como en muchas de las páginas enlazadas cuentan con un carácter malicioso que busca la obtención de documentos personales sobre aquel que se adentra en el sitio.