Cargando...

Sonido

DJI Mic 3, el micrófono inalámbrico más avanzado y ligero del momento

La evolución respecto a la generación anterior es una declaración de intenciones.

Solo 5 minutos de carga bastan para dos horas más de "vida" DJIDJI

Durante más de un año, 18 meses para ser precisos, el DJI Mic 2 ocupó un lugar privilegiado entre los micrófonos portátiles e inalámbricos. Destacaba por su batería, calidad de sonido y portabilidad. Era obvio que la siguiente generación debía hacer un muy buen trabajo para superar esto. Y lo ha conseguido.

El DJI Mic 3 es la respuesta a varias de las dudas de los usuarios del modelo previo. Por ejemplo, el componente transmisor (TX) del Mic 3 es mucho más compacto y ligero que el de su predecesor, lo que facilita su uso sobre la ropa. Tema 1, resuelto.

Punto dos: en el estuche de carga del Mic 2 solo entraban las dos unidades TX y el receptor (RX). Ahora han conseguido, sin cambiar mucho las dimensiones, permitir que se puedan incluir accesorios como clips, imanes o las (imprescindibles en exteriores) pantallas antiviento. El estuche de carga sigue manteniendo la misma elegancia y resistencia que el Mic 2. Si a eso le sumamos su alta capacidad de carga (5 minutos bastan para dos horas), las ventajas se suman.

Otra más para subrayar: el Mic 3 incluye dos niveles de cancelación activa de ruido en lugar de uno y hay tres nuevos preajustes de voz. El regular es el habitual en la marca, el Sonoro destaca los graves, mientras que el brillante está enfocado en los agudos. Y todo ello manteniendo la precisión de sonido hasta a 400 metros de distancia (150 metros más que el Mic 2).

El Mic 3 se puede conectar por bluetooth al móvilDJIDJI

Otra novedad es el Control de Ganancia Adaptativo de modo dual, diseñado para ofrecer un audio equilibrado en condiciones de grabación más complejas. El ajuste Automático se utiliza para evitar el recorte de audio durante subidas de volumen inesperadas, mientras que el modo Dinámico es más situacional, diseñado para grabaciones de dos personas con una sola unidad TX en un entorno más controlado, como un estudio.

También añade compatibilidad con código de tiempo, algo que no tenía el Mic 2. El código de tiempo de alta precisión garantiza una sincronización con menos de un fotograma de desviación en 24 horas, algo imprescindible si trabajamos con varias cámaras.

La duración de la batería aumenta también y mucho: pasa de 18 horas (con el estuche de carga y dos transmisores) del Mic 2 a las 28 horas. Además, el espacio de almacenamiento interno de las unidades transmisoras se ha cuadruplicado, de 8 GB a 32 GB.

Finalmente, lo que importa: la calidad de sonido. Incorpora 32 bits flotantes, lo cual podría sonar a jerga específica (y lo es) pero tiene un motivo: a diferencia del audio de punto fijo de 16 bits y 24 bits, que tienen un límite superior definido (techo) y un suelo, el audio flotante de 32 bits tiene un rango dinámico mucho más amplio.

En total, el Mic 3 admite hasta cuatro transmisores y ocho receptores, lo que facilita la producción multicámara y las grabaciones grupales. Pesa tan solo 16 gramos y el ángulo del micrófono se puede ajustar con flexibilidad gracias al clip giratorio desmontable.

Para conectarlo con otros dispositivos, el Mic 3 cuenta con un puerto de salida TRS de 3,5 mm con bloqueo, un puerto de monitorización TRRS de 3,5 mm y un puerto USB-C. También se puede conectar directamente a smartphones mediante Bluetooth sin receptor.