Cargando...

Ocio

Del Flash al HTML5: Yan Yankeloits repasa en exclusiva el futuro de los juegos web

Hablamos con Yan Yankeloits responsable de éxitos como ‘Pocket Tower’ o ‘Magic World’ sobre tecnología, retos y modelos de negocio

Del Flash al HTML5: Yan Yankeloits repasa en exclusiva el futuro de los juegos web Playhop

La compañía Overmobile, cuyos productos puedes encontrar en múltiples plataformas, se hizo conocida por títulos web como ‘Pocket Tower’, el RPG ‘Mundo Mágico’ o ‘Destructores’, que han llamado la atención de millones de jugadores. Su director de desarrollo de negocio, Yan Yankeloits, comparte un café con LA RAZÓN mientras nos habla de sus inicios en el desarrollo de videojuegos, la transición tecnológica de Flash al HTML5, la percepción actual de los juegos en navegador, las fórmulas de monetización vigentes y las perspectivas de futuro del HTML5 más allá del navegador.

Inicios en el desarrollo

Yankeloits relata que los comienzos de Overmobile estuvieron ligados a una red social móvil llamada Glammy, lanzada en 2007. Aunque el proyecto funcionó, su operador no compartió beneficios, así que en 2008 optaron por un modelo de micropagos desarrollando ‘Varvara’, su primer juego de navegador y un MMORPG con economía abierta.

Esta experiencia marcó el rumbo de la compañía y en sus propias palabras, con ‘Pocket Tower’ (2015) dieron “el salto al mercado iOS/Android”, un título que todavía acumula millones de descargas. La casa creció en los años siguientes creando juegos duraderos de estrategia y rol. ‘Pocket Tower’ se convirtió en un “proyecto histórico” para la firma y demostró que “para triunfar es vital crear algo que te guste” más que seguir modas.

De Flash a HTML5: evolución tecnológica

La tecnología web ha vivido una evolución drástica. Overmobile conoció la era Flash, que dominó los navegadores hasta que Apple anunció en 2010 que no lo admitía en iPhone, acelerando su declive. Desde entonces, los estándares abiertos han ganado terreno. El elemento canvas permite dibujar gráficos 2D con JavaScript y trabajar con audio/vídeo directamente sin plug-ins adicionales, mientras que la API WebGL habilita contenidos 3D avanzados en el navegador. En palabras de Yankeloits, estas herramientas cubren muchas de las carencias de Flash y evitan dar pasos hacia atrás en la experiencia del usuario.

Yan YankeloitsPlayhop

Renacer de los juegos en navegador

Para Yankeloits, los juegos HTML5 gozan de un renovado interés. El mercado, saturado en formatos tradicionales, busca nuevos puntos de crecimiento y ve en los juegos en navegador una vía de expansión. “Los juegos en navegador, gracias a las tecnologías modernas (especialmente la nueva versión de Unity), podrían experimentar otro renacimiento”, explica. Además, destaca la influencia de plataformas emergentes: Telegram, por ejemplo, se perfila como “un nuevo océano de oportunidades y usuarios” para los juegos web. Esta combinación de tecnologías mejoradas y canales sociales hace que la percepción del HTML5 cambie del escepticismo inicial a una etapa de interés renovado.

Monetización y plataformas emergentes

La monetización ha sido un reto central durante su carrera. Tras una experiencia inicial fallida, la empresa viró rápidamente al modelo free-to-play con compras integradas. Lo resume: “En juegos de larga duración, las compras internas encajan a la perfección: ofrecemos al jugador exactamente lo que necesita y por lo que pagaría un importe razonable”. Así, ‘Varvara’ nació con su propia economía de micropagos. Hoy proliferan plataformas web dedicadas a juegos HTML5 con micropagos. Sitios como Playhop buscan agregar títulos mid-core con modelo freemium. Según Yankeloits, en estas plataformas “siempre hay público” para juegos con compras in-app. Aunque los juegos hiper-casuales atraen más tráfico de visita, Overmobile observa que los juegos más profundos mantienen audiencia fiel y pagan por contenido, lo que valida su apuesta por esta forma de monetización.

Yan YankeloitsPlayhop

Consejos para nuevos desarrolladores

Al final de la charla, Yankeloits nos ofrece una serie de recomendaciones prácticas para quien entra en el desarrollo web: En primer lugar, insiste en la importancia de jugar intensamente al propio juego, además de probar los títulos de la competencia. Así se logra entender exactamente la experiencia que recibe el usuario final y se identifican aspectos mejorables en el diseño o en la jugabilidad.

En segundo lugar, aconseja realizar pruebas reales de las compras integradas. «Es fundamental pagar en tu propio juego antes de lanzarlo», explica. De esta manera, se detectan posibles problemas en los procesos de pago o en la navegación, evitando dificultades futuras para los jugadores.

Por último, Yankeloits destaca la necesidad de comprobar el funcionamiento del juego en todas las plataformas posibles. “Si tienes un iPhone, consigue también un Android”, recomienda, subrayando que la mayoría de los usuarios posiblemente jugarán desde dispositivos con sistemas diferentes al tuyo. Garantizar que el juego se ejecute correctamente en cualquier entorno resulta imprescindible para alcanzar al público más amplio posible.

HTML5 y el navegador

El HTML5 ya avanza más allá de la pantalla del PC o móvil. La compatibilidad multiplataforma de esta tecnología permite que un mismo juego se ejecute incluso en televisores inteligentes. En un Smart TV moderno, por ejemplo, los desarrolladores pueden aprovechar control por voz, detección de movimiento o pantallas grandes – junto con WebGL – para crear experiencias nuevas. Además, las aplicaciones de mensajería (Telegram, Kik, Messenger) integran HTML5 games en su plataforma, alcanzando audiencias masivas. Yankeloits recuerda que estas ‘superapps’ son en esencia redes sociales que usan juegos para fidelizar usuarios, permitiendo compartir logros y retar amigos. En conjunto, estas tendencias hacen que “la web se convierta en la próxima plataforma de juegos”, abriendo un nuevo terreno por explorar.

Renovación total

Con su trayectoria en Overmobile, Yankeloits mantiene la confianza en el HTML5 y anima a otros creadores a seguir innovando. Su mensaje es optimista y con las actuales herramientas, además de nuevos canales de distribución, los juegos web parecen encaminados a un renacer y a conquistar entornos más allá del navegador tradicional.