Sonido

¿Por qué una marca de aspiradoras fabrica los mejores auriculares? Respuesta corta: ciencia, no tecnología

Dyson, reconocida por productos electrodomésticos, ha utilizado la misma tecnología de sus aspiradoras para sus auriculares. ¿Cuál es el secreto?

Dyson
La ciencia detrás de uno de los mejores cascos del mercadoDysonDyson

Es paradójico, pero seguidme la corriente. Unos 15 años atrás entrevisté a Freeman Dyson, uno de los mayores científicos del siglo XX. Fu él quien me dio una de las definiciones más interesantes del parentesco entre ciencia y tecnología: la primera es la raíz y la segunda el fruto. Y, aunque Freeman Dyson y James Dyson, el hombre detrás de la reconocida marca que lleva su apellido, no estaban emparentados, es paradójico.

Dyson, la empresa, utiliza la ciencia para llegar a la tecnología. Su producto más conocido, las aspiradoras sin bolsa, se basan en el principio de separación ciclónica, un método para eliminar partículas de una corriente de aire, gas o líquido, sin usar filtros, mediante la separación por vórtices. En pocas palabras: analizan los patrones de movimientos de las ondas en el aire… ondas como el sonido. Sí, esa es la parte paradójica.

Dyson comenzó a incursionar en el mercado de productos de audio aprovechando su amplia experiencia en tecnologías de flujo de aire y filtración, perfeccionada durante tres décadas en la creación de productos como aspiradoras y purificadores de aire. La compañía aprovechó este conocimiento para desarrollar los auriculares OnTrac, que combinan audio de alta fidelidad con cancelación activa de ruido.

De este modo, el acercamiento de Dyson al sonido fue más a partir de la ciencia que de la tecnología: sus ingenieros priorizaron la reproducción precisa del sonido original, sin distorsión, aprovechando su experiencia en flujo de aire y reducción de ruido. Así, en lugar de confiar en la mayoría de oyentes para evaluar la calidad del sonido, los ingenieros de Dyson optan por fiarse de métricas, ecualizaciones y acústica.

Lo interesante es que muchas de las características de los OnTrac llegan a partir de actualizaciones a su software. Y la última de ellas está disponible a través de la app MyDyson. Esta actualización incorpora mejoras centradas en la gestión de dispositivos conectados y la estabilidad del sistema.

Una de las novedades de la actualización del software es el nuevo ecualizador My EQ, una nueva funcionalidad que permite a los usuarios ajustar su experiencia de audio a través de un ecualizador de 5 bandas. Además de los preajustes existentes (Mejorado, Neutro y Personalizado), ahora los usuarios pueden configurar cada fader (básicamente cada señal que llega al auricular) de forma independiente, lo que permite una personalización completa.

Esta actualización también incorpora nuevos modos de cancelación activa de ruido (ANC), que ofrecen una mayor flexibilidad en función del entorno. Entre ellas contamos con aislamiento total (elimina por completo los sonidos externos), aislamiento reducido (atenúa el ruido ambiental), transparencia total, que amplifica los sonidos del entorno y transparencia reducida (permite una entrada moderada de sonidos externos).

Actualizaciones en la app del OnTrac
Actualizaciones en la app del OnTracDysonDyson
Otra de las nuevas funcionalidades es Audio Source Select, una función que permite la alternancia sin interrupciones entre dispositivos Bluetooth previamente emparejados, como smartphones, tablets y ordenadores, directamente desde la aplicación MyDyson. Esta mejora está especialmente pensada para usuarios que alternan con frecuencia entre distintos dispositivos, evitando tener que acceder a los ajustes del sistema operativo. En breve haremos una reseña más profunda sobre los OnTrac centrándonos en sus especificaciones, una de ellas su extraordinaria batería: 55 horas.