
Gadgets
Samsung presenta sus Galaxy XR: gafas que combinan realidad virtual e inteligencia artificial
En una alianza histórica con Google y Qualcomm, ha presentado unas gafas que no se limitan a mostrar contenido, sino que lo comprenden y lo potencian.

La costumbre que teníamos, a la hora de enfrentarnos a unas gafas de realidad virtual o realidad aumentada, se basaba en la reproducción de contenido. Como mucho una interacción mínima si contábamos con los periféricos adecuados, léase guantes o una plataforma. Ahora Samsung le quiere dar la vuelta y en lugar de presentar solo unas gafas, ha traído un nuevo ecosistema.
En una alianza histórica con Google y Qualcomm, ha presentado Galaxy XR, el primer dispositivo de una nueva categoría que no se limita a mostrar contenido, sino que lo comprende y lo potencia con una Inteligencia Artificial nativa que actúa como un compañero intuitivo.
Este no es un producto aislado, sino la piedra angular de la nueva plataforma Android XR, creada específicamente para fusionar el mundo físico y el digital de una forma tan natural como útil. Es el primer paso en un viaje más largo de Samsung hacia la Realidad Extendida, un futuro donde la tecnología se vestirá con gafas de IA elegantes y se integrará sin esfuerzo en nuestro día a día.
La magia de Galaxy XR no está solo en sus lentes, sino en lo que hay dentro: Gemini, la IA de Google, integrada en el corazón del sistema. Esto transforma la experiencia por completo. En lugar de ser una herramienta que obedece órdenes, Galaxy XR se siente como un asistente.
¿Cómo funciona? El dispositivo, ya sea en su formato de visor o futuro de gafas, utiliza sus cámaras y micrófonos para comprender tu entorno. Es decir, ve lo que tú ves y escucha lo que tú oyes. Esto le permite responder de manera conversacional y sorprendentemente humana.
Esto incluye navegación inmersiva. Por ejemplo, puedes pedirle a Gemini que te guíe por cualquier ciudad usando Google Maps en 3D inmersivo, como si tuvieras un mapa holográfico frente a ti, y solicitar recomendaciones de sitios cercanos de forma natural.
A ello hay que sumarle la búsqueda con un gesto. En el modo de vídeo Passthrough, donde ves el mundo real a tu alrededor, simplemente dibuja un círculo con la mano alrededor de cualquier objeto (un edificio, una planta, una escultura) para obtener información al instante con la función Circle to Search. La función recuerdos en 3D da vida a fotos y vídeos convirtiendo automáticamente el contenido 2D en experiencias espaciales en 3D.
De acuerdo con Samsung, las Galaxy XR están diseñadas para el uso (y el abuso) diario gracias al aprendizaje de los errores de dispositivos previos. Han sido diseñadas con un enfoque ergonómico para ser cómodas durante largos periodos de uso. La presión se distribuye inteligentemente por la frente y la parte posterior de la cabeza, minimizando la molestia en la cara. Además, al separar la batería del visor principal, han logrado un dispositivo más compacto y ligero.
Un detalle ingenioso es el protector de luz desmontable. ¿Quieres estar presente en tu sala mientras ves un video? Retíralo para mayor comodidad. ¿Buscas una inmersión total en una película? Colócalo para bloquear la luz externa y sumergirte por completo.
Obviamente, cuentan con una pantalla virtual 4K Micro-OLED que simula la experiencia de un cine personal y en cuanto a videojuegos, aquellos diseñados para XR, permiten interactuar con Gemini para recibir consejos y coaching en tiempo real, mejorando la experiencia de juego.
Samsung deja claro que Galaxy XR es solo el comienzo. Su hoja de ruta incluye el desarrollo de gafas de IA propiamente dichas, dispositivos elegantes y cotidianos. Para ello, se han asociado con pesos pesados del diseño y el estilo como Warby Parker y Gentle Monster, ambos líderes en diseño de gafas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar