Tecnología militar

K9 Thunder, el obús autopropulsado con el cañón de artillería más largo del mundo

Corea del Sur ha iniciado la producción de una nueva variante con cañón de 58 calibres que podría llegar a Estados Unidos

Obús autopropulsado K9 de Hanwha Aerospace (derecha) y vehículo de reabastecimiento de municiones K10 (izquierda).
Obús autopropulsado K9 de Hanwha Aerospace (derecha) y vehículo de reabastecimiento de municiones K10 (izquierda).Hanwha Aerospace.

La empresa surcoreana Hanwha Aerospace ha comenzado la producción de una variante con ruedas de su obús autopropulsado K9 Thunder, según recoge The Defense Post. Esta nueva versión, cuyas pruebas comenzarán a principios de 2026, supone una importante evolución de uno de los sistemas de artillería más exportados del mundo.

El K9 sobre ruedas, derivado del K9A2 de 155 mm con cañón de 52 calibres, mejora la movilidad y la flexibilidad operativa para clientes que operan en regiones con redes de carreteras bien desarrolladas. A diferencia del K9 con orugas, utilizado por varios ejércitos, el nuevo modelo es una plataforma adaptable que puede montarse sobre distintos chasis de camiones pesados.

El nuevo sistema, con un cañón de 58 calibres y 9 metros de largo, ostenta el récord del cañón de artillería más largo jamás fabricado. Gracias a ello, puede disparar a más de 70 kilómetros, casi el doble del alcance de los obuses estándar de 155 mm actuales. Cabe señalar que, en el contexto de la artillería, calibres, en plural, no se refiere al diámetro del ánima (155 mm en este caso), sino a la longitud del tubo expresada en múltiplos respecto a ese diámetro.

Según la compañía, el sistema de largo alcance está diseñado para responder a la creciente demanda de artillería de alta movilidad y gran alcance en un contexto en el que los ejércitos modernos se adaptan a entornos de combate más rápidos y conectados en red.

Esta noticia llega después de que Hanwha perdiera la competición por el MRAS (Multi-Role Artillery System o Sistema de Artillería Multirrol) del Reino Unido a comienzos de este año, frente al RCH 155 de KNDS. Hanwha inició el desarrollo del K9 con ruedas a mediados de 2024 para posicionarse mejor en los próximos programas internacionales de artillería, especialmente en Estados Unidos.

Un intento anterior del Ejército de EE.UU. para desarrollar un cañón de calibre 58, conocido como ERCA (Extended Range Cannon Artillery o Artillería de Cañón de Alcance Extendido), fue finalmente desechado por problemas de desgaste excesivo del cañón y altos costes.

Ahora, la filial Hanwha Defense USA está intentando ganarse al Ejército de Estados Unidos, que evalúa opciones para modernizar su flota de artillería de 155 mm. En 2024, Hanwha fue una de las cinco empresas seleccionadas para proponer tecnologías de obuses autopropulsados dentro de su plan de modernización a largo plazo. La compañía surcoreana ha ofrecido el K9 con ruedas en respuesta a una solicitud de información del Ejército estadounidense sobre un cañón táctico móvil. Hanwha también ha asegurado estar dispuesta a adaptar su versión con orugas del K9 para satisfacer requisitos específicos.

La compañía se ha comprometido a establecer una línea de producción y cadena de suministro nacionales si obtiene un contrato, lo que encaja con el objetivo del Pentágono de reforzar la capacidad manufacturera interna.

‘Estamos absolutamente comprometidos con el empleo y la capacidad industrial en EE.UU. Podemos ofrecer una entrega inicial rápida de unidades K9 procedentes de Corea si es necesario, seguida inmediatamente de una producción y mantenimiento completos en Estados Unidos’, ha afirmado Jason Pak, director sénior de desarrollo de negocio de sistemas terrestres en Hanwha Defense USA.

La empresa también está desarrollando un sistema de control de tiro específico para EE.UU. y promete opciones de actualización futura a medida que se introduzcan versiones más avanzadas de la plataforma K9.