Mensajería
Los tres ticks de WhatsApp ya están aquí: descubre su función y cómo activarlos
La popular aplicación de mensajería incorpora una nueva función que refuerza la privacidad y la seguridad, ofreciendo una mayor transparencia sobre el reenvío de mensajes
En España, pocas aplicaciones han conseguido un nivel de uso tan masivo como WhatsApp. Según los datos más recientes, el 93% de los usuarios de internet en el país tiene una cuenta en esta plataforma de mensajería, consolidándola como la principal herramienta de comunicación en la actualidad. Este éxito se debe, en gran parte, a su facilidad de uso y a la constante incorporación de nuevas funciones que mejoran la experiencia de los usuarios.
La aplicación, propiedad de Meta, no solo ha logrado mantenerse como la opción preferida de comunicación en España, sino que su dominio se extiende a nivel mundial. Al contar con una interfaz sencilla, jóvenes, adultos y personas mayores puedan utilizarla sin complicaciones, lo que la convierte en una herramienta esencial para la vida cotidiana. Sin embargo, el éxito de WhatsApp no solo radica en su accesibilidad, sino también que intentan reinventarse en cuanto a medidas de seguridad y privacidad
En los últimos años, la plataforma ha trabajado activamente en la incorporación de funciones mejoradas. Ejemplos recientes incluyen la transcripción de audios, la posibilidad de acelerar la velocidad de reproducción de los mensajes de voz y la ampliación de opciones para chats temporales y mensajes que se autodestruyen. Ahora, WhatsApp da un paso más en la protección de la privacidad de sus usuarios con la introducción de los tres ticks en los mensajes.
¿Qué significan los tres ticks en WhatsApp?
De momento, WhatsApp ha utilizado un sistema de doble tick para indicar el estado de los mensajes enviados: un solo tick gris, para indicar que el mensaje ha sido enviado, pero aún no ha llegado al dispositivo del destinatario; doble tick gris, es decir, el mensaje ha sido entregado correctamente; y el doble tick azul que significa que el mensaje ha sido leído por el destinatario (si la confirmación de lectura está activada).
Sin embargo, con la nueva actualización, la aplicación ha introducido un tercer tick, que indica si el mensaje ha sido leído por una persona distinta a la del destinatario original. Esta novedad responde a una preocupación creciente por la privacidad y seguridad de las conversaciones, ya que WhatsApp permite reenviar mensajes con facilidad. Con esta nueva función, los usuarios podrán saber si su mensaje ha sido leído por alguien más, lo que añade una capa extra de control sobre la información compartida en la plataforma.
Privacidad y ciberseguridad: el nuevo enfoque de WhatsApp
WhatsApp lleva años apostando por mejorar la privacidad de sus usuarios, incorporando herramientas como los mensajes temporales, el bloqueo de capturas de pantalla en mensajes de una sola visualización y la cifra de extremo a extremo para proteger las conversaciones.
El tercer tick se suma a estas medidas, permitiendo que los usuarios sean conscientes del reenvío de sus mensajes. Aunque esta función no lo evita o prohíbe, sí ofrece mayor transparencia sobre lo que ocurre con la información que se comparte dentro de la plataforma. Además, resulta especialmente útil en conversaciones sensibles o privadas, ya que alertaría si un mensaje ha sido compartido con terceros sin el conocimiento del emisor.
Cómo activar los tres ticks en WhatsApp
Para acceder a esta nueva función, es importante asegurarse de que la aplicación está actualizada a su última versión. Como suele ocurrir con las nuevas características, WhatsApp está desplegando esta función de manera progresiva, por lo que algunos usuarios podrían tardar en recibirla. Una vez disponible, se puede activar siguiendo estos pasos:
- Abre WhatsApp y pulsa sobre los tres puntos verticales en la parte superior derecha.
- Accede a la sección de Configuración.
- Dentro del menú de configuración, selecciona Privacidad.
- Busca la opción Confirmación avanzada de lectura y actívala.
Con esta configuración habilitada, cualquier mensaje reenviado que haya sido leído por una tercera persona mostrará el tercer tick, informando al remitente sobre su lectura fuera del chat original.